Una fueguina es campeona sudamericana
Ushuaia Winter Triathlon – 2º Campeonato Sudamericano

Una fueguina es campeona sudamericana

21/08/2006
P

or segundo año consecutivo se desarrolló el campeonato sudamericano de Winter Triathlon en la ciudad de Ushuaia. Esta nueva disciplina combina pedestrismo, mountain bike y esquí de fondo sobre la nieve.
Durante las horas previas a la prueba el valle soportó nuevas nevadas que motivaron preocupación en los participantes, que una vez inscriptos salieron a probar el suelo fundamentalmente sobre sus bicicletas, con el objetivo de ver cuánto se hundían sobre la nieve caída en las últimas horas. El circuito competitivo proponía exigentes ocho kilómetros de pedestrismo, doce de mountain bike y finalmente diez de esquí de fondo.
El ganador de la prueba, Fabián Vera, empleó un tiempo de una hora cuarenta y tres minutos y diez segundos, el experimentado atleta neuquino cuenta sobre sus hombros siete victorias en el Tetratlón de Chapelco, tres en el Tetratlón de Esquel y dos en el de Catedral, para él fue debut absoluto sobre las tablas de esquí de fondo, pero a pesar de ello fue implacable en pedestrismo y bicicleta basado en un despliegue físico formidable que le permitió llegar al esquí con el suficiente margen, y a pesar de su modesto estilo la diferencia obtenida le abrió las puertas del triunfo y el campeonato sudamericano.
Su coterráneo, Ricardo Curruinca, se alzó con el segundo lugar logrando un registro de una hora cuarenta y seis minutos un segundo. El hombre de San Martín de los Andes tiene en su haber el Tetratlón de Esquel, el de Bariloche y fue seis veces segundo en el Tetratlón de Chapelco. Junto a Fabián Verá, representando a Chapelco, lograron el cuarto lugar en el Desafío de los Volcanes, una de las pruebas más exigentes de Sudamérica.
La tercera posición fue para el sorprendente Walter Acuña, con un tiempo de una hora cuarenta y nueve minutos veinticinco segundos, que realizaba una gran etapa de pedestrismo y luego gracias a su excelente andar sobre la bicicleta se metía entre los líderes. Si Acuña se propone mejorar, su esquí estará entre los mejores del país en esta disciplina de invierno.
La ganadora en damas fue la checa Sarka Grabmullerova, actual número dos del ranking mundial de la Unión Internacional de Triatlón, quien paseó su clase al completar el recorrido en una hora cuarenta y ocho minutos y treinta y seis segundos, el tercer mejor tiempo entre todos los hombres y mujeres que llegaron a la meta. Segunda entre las mujeres, llegó la fueguina Ailín Dopaso, con un tiempo de dos horas veintisiete minutos dos segundos, quien por ser la mejor clasificada entre las atletas de esta parte del continente fue proclamada como nueva campeona sudamericana de la especialidad.
Quien merece un reconocimiento por su labor en esta edición de la prueba es Gabriel Ulman, el joven ciclista ushuaiense no desentonó en pedestrismo, descolló sobre la bicicleta y al igual que Acuña, si mejora sobre los esquíes será candidato a lograr cosas importantes.
Entre las deserciones más destacadas están las de Federico Cichero y Sebastián Menci en la etapa de mountain bike, por caídas, y la de Martín Bianchi por lesión en la etapa de esquí.
La prueba tuvo un circuito competitivo y otro promocional, fue seguida por numeroso público desde el balcón natural que forma la ruta nacional número 3 sobre el imponente valle de Tierra Mayor.
La temporada de Winter Triathlon concluirá el próximo viernes con el Orígenes Caviahue Winter Triathlon, el segundo Campeonato Argentino de la especialidad que tendrá lugar en el centro invernal neuquino.
En la prueba promocional los ganadores fueron en damas Mara Caviglia, seguida por Lara Hlopec mientras que en el tercer lugar se ubicó Belén Urquía, entre los varones el ganador fue Agustín Iríani, segundo se ubicó Juan Martín Zapata y el tercer lugar del podio fue para José Ignacio Galindo.
Se llevó a cabo la segunda edición del triatlón de invierno en la ciudad de Ushuaia, una disciplina combinada que parece hecha para los atletas fueguinos, por su facilidad para estas tres disciplinas deportivas, pero después del paso de los neuquinos Fabián Vera y Ricardo Curruinca y la checa Grabmullerova la enseñanza que dejaron es que hay que trabajar mucho en la parte física, fundamental para estas pruebas tan exigentes.
La llegada del Grupo Orígenes a la prueba jerarquizó el evento, esperemos que continúe, agregándose en forma definitiva en el cronograma de competencias del invierno fueguino.

Etiquetas