E
n el mes de febrero el Municipio de Río Grande intimó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a que rectifique las multas apócrifas de tránsito, entre las cuales estaban afectados dos vehículos municipales que jamás habían salido de Tierra del Fuego, estimando que existían entre 400 y 500 casos similares.
En este marco, EDFM constató otro caso, accediendo a una cédula de notificación enviada a un ciudadano de Ushuaia, con fecha de emisión del 26 de febrero de este año y vencimiento en el mes de marzo, al cual lo notifican de cometer una infracción, exceso de velocidad, en Pozo Hondo, Provincia de Santiago del Estero.
Lo más llamativo es que el vecino nunca salió de la Provincia, similar situación que vivieron hace dos meses muchos ciudadanos de la ciudad de Río Grande.
De esta manera, en la infracción enviada por la Municipalidad de Pozo Hondo se puede observar la fotomulta, en la cual resulta ilegible el número de patente, pero se evidencia que no se trata del mismo vehículo que posee el supuesto “infractor”.
Ante ello, el ciudadano optó por realizar una presentación en la Justicia, exponiendo el caso, y denotando la preocupación por el error cometido.
Durante la mañana de ayer EDFM se comunicó con el número telefónico que figura en el acta de infracción del Municipio santiagueño, que pertenece a un denominado departamento de consultas. Llamativamente, la sola mención de estar consultándolos desde un medio y poniéndole el énfasis a la baja calidad de la fotografía que figura en la fotomulta, generó, sin más argumentación, que se nos confirmara que la supuesta infracción quedaba desestimada, en lo que puede denominarse un auténtico “trámite express”.
Por otro lado, otro vecino de Ushuaia, también vivió una situación similar cuando “me mandaron en dos ocasiones diferentes una multa por exceso de velocidad en Buenos Aires, cuando yo jamás estuve allí, y mucho menos con mi vehículo”, comentó en diálogo con EDFM.
“En realidad se trataba de un error de quien procesa las multas, porque si bien el vehículo era de la misma marca, la patente coincidía en la mayoría de las letras, menos en una, entonces copiaban mal esa letra que coincida con la patente de mi vehículo y me adjudicaban la falta”, explicó el mismo.
El vecino tuvo que realizar su descargo en dos oportunidades, puesto que la primera multa la recibió a mediados del 2013 y la segunda a fines del año pasado.
En este sentido detalló que “yo les decía que si miraban la foto que sale en la multa podían observar las patentes que eran erróneas”.
Consultado sobre como procedió ante estas notificaciones, el mismo recordó que “la primera vez me contacté a través del sitio web y vía mail mande el descargo, me contestaron inmediatamente pidiéndome disculpas”.
“A los dos meses me mandaron otra vez la misma multa, por exceso de velocidad con el mismo error”, comentó señalando que realizó el descargo por teléfono y vía mail. “Me pareció una burla que me multaran por algo que no había hecho, era absurdo”, expresó el damnificado, indicando que en esa oportunidad “volvieron a pedir disculpas diciendo que ya lo habían solucionado”.
Asesoramiento a fueguinos
El senador Julio Catalán Magni (FPV) informó que brindará, como el año pasado, asesoramiento a los vecinos que pasen por este tipo de situaciones.
Al respecto recordó que en el 2013 desde su despacho se asesoró legalmente a algunos damnificados, y se realizaron gestiones ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial “para que se evacuen las dudas y se hagan los trámites correspondientes en cada uno de los municipios”, indicó en declaraciones a este medio.
“No hay una regla uniforme, en cada caso hay que ver lo que sucedió, el año pasado trabajamos en el asesoramiento legal de algunos casos puntuales, y si tienen otra injerencia se analiza a través de la Agencia”, sostuvo el senador.
Conjuntamente indicó que en los casos que el vehículo no salió de la Provincia “se envía un descargo y se debe solicitar un informe a migraciones que lo constate”.
Por último el EDFM consultó sobre estos casos al Director operativo de Transporte provincial, Daniel Peralta quien recordó el trabajo que se realizó con los representantes fueguinos en la Cámara de Diputados y Senadores, y recomendó que los ciudadanos que reciban este tipo de multas “inmediatamente hay que rechazarla con algún documento, porque si no se contesta se está afirmando la multa”.