Concierto en la Casa de la Cultura
Orquesta Infanto Juvenil Clasica de Rosario

Concierto en la Casa de la Cultura

17/07/2007
L

a "Orquesta Infanto Juvenil Clásica de Rosario", de Santa Fe, presentará hoy a las 21.30 un concierto de música gratuita, en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura de Ushuaia.
Con un amplio repertorio los treinta y dos integrantes de la orquesta infanto juvenil deleitarán con sonidos musicales de películas, también harán escuchar tangos, temas de música clásica y hasta algunas de The Beatles.
La "Orquesta Infanto Juvenil Clásica de Rosario", que se conformó hace tres años, la integran niños, niñas y jóvenes de seis a veinticinco años que tocan ocho violines primeros, cuatro violines segundos, guitarras, trompeta, clarinete, oboe, flauta traversa, bajo eléctrico, contrabajo, entre otros instrumentos.
Los músicos ayer estaban ensayando para la función gratuita que brindarán hoy y la Casa de la Cultura. Los más chiquitos, de diez años, estaban perdidos detrás de los instrumentos y en la silla.
Brindaron un concierto en la ciudad de Río Grande y también llevaron la música al Hogar de Día y realizaron un taller de canto para los ancianos.
Hay un sexteto que se formó en el tiempo de juegos de los niños que se llama "Tangomía" y ellos tocarán "La Cumparcita".
"Están con muchas ganas de ser escuchados y tienen muy buena calidad al tocar, y los niños de cuatro a cinco meses de estudio hasta once años de estudio", expresó a el diario del Fin del Mundo la directora, Gabriela Bled.
La Orquesta Infanto Juvenil surgió hace tres años a raíz de un proyecto que se elevó desde radio clásica de Rosario, a través de la señora Nora Nicótera quien inició los trámites para conformar la orquestas clásica.
Bled comentó que el objetivo de conformar la Orquesta "era para sacar a los chicos de los cybers, donde están tanto tiempo los niños y jóvenes, y de las calles, por las convulsiones que hay en la sociedad para que ellos puedan expresar sus sentimientos y tener algún lugar lúdico".
Contó que la propuesta es que los niños, niñas y jóvenes tengan un espacio donde recrear y la meta hoy no sea solamente sacarlos de los cybers y de la calle sino que tenga un espacio de crecer profesionalmente.
A los integrantes de la Orquesta Infanto Juvenil no sólo se les forma profesionalmente en cuanto a lo musical sino que además para que "crezcan en la parte humana y moral y toquen en los hospitales de Niños".
Los jóvenes también participaron de un proyecto móvil de la Municipalidad de Rosario con conciertos gratuitos que llevan a distintos lugares.

 Prometieron y todavía están en veremos...

Los niños, niñas y jóvenes llegaron a Tierra del Fuego solventándose los pasajes y, según comentó la directora de la Orquesta Infanto Juvenil de Rosario, Gabriela Bled, desde la órbita provincial se habían comprometido a pagarles la comida y el alojamiento y "lamentablemente cuando llegamos no había nada de lo que prometieron".
Muy preocupada, la directora explicó que "los chicos tenían sus ahorros que habían destinado para realizar los circuitos turísticos y tuvieron que darlos para poder comer".
Aclararon que un subsecretario de Deportes de la Provincia se hizo cargo "poniendo dinero de su bolsillo".
Los padres de los chicos que acompañan a la Orquesta Infanto Juvenil indignados se quejaron de que "ni siquiera teníamos el alojamiento cuando llegamos y hablamos en Río Grande con la Ministra de Educación, y nos dijo que todo estaba listo, llegamos aquí no sabían nada".
A pesar de ello los chicos con alegría ensayaban "Alfonsina y el Mar", y al finalizar la directora les dijo: "Guarden los instrumentos y abríguense para salir porque está nevando". Los niños y jóvenes gritaron de alegría por ver la nevada y salieron deprisa de la sala Niní Marshall.
Muy preocupadas por el colectivo en el que los transportaban, dijeron que "sigue con desperfectos, pero llegaremos hasta el hospedaje".

Etiquetas