eferentes de la prestigiosa compañía Taanteatro de Brasil pondrán en escena mañana en Ushuaia la obra "Substracción de Ofelia", en el marco de las Primeras Jornadas Nacionales de Literatura e Historia Cultural "Shakespeare en el Extremo Sur", que desarrolla el IPES hasta el 21 de octubre próximo. El teatro y la danza más exquisita se conjugan en esta muestra no convencional, conmovedora y poética, basada en Hamlet, la obra del dramaturgo inglés William Shakespeare. El espectáculo tendrá lugar a las 21 horas en el salón Milenio del hotel Las Hayas, y la entrada tendrá un costo de 30 pesos. Los pases ya están a la venta en la Boutique del Libro y en la Biblioteca del IPES Florentino Ameghino (Escuela Nº 22, de 12 a 22 horas).
La obra unipersonal tiene como protagonista a la artista brasilera de trayectoria internacional Maura Baiocchi, quien encarnará a Ofelia, una de las figuras más emblemáticas de Shakespeare, que desde 1987 acompaña a la intérprete. En los últimos años el espectáculo se consagró con una gran cantidad de premios y ha brillado en escenarios de Japón, Brasil, Mozambique y la Argentina. La puesta en escena está a cargo Wolfgang Pennek.
Rodrigo Marcó del Pont, coordinador de las jornadas, explicó que "Ofelia vuelve de un estado intermedio entre la vida y la muerte para resolver asuntos pendientes, porque aún tiene algo para decir a los vivos. Durante el espectáculo la artista recrea el personaje y propone un enlace con textos que hablan de la muerte: El libro Egipcio de los Muertos y el Libro Tibetano de los Muertos". De este modo –consideró– la tensión entre la muerte y el amor, la locura, lo femenino y las posibilidades de la transformación del individuo son los grandes temas de esta obra.
Génesis de la obra
La compañía Taanteatro, fundada en San Pablo Brasil, desde 1991 viene desarrollando investigaciones de la danza y el teatro, y espectáculos en el ámbito de las artes escénicas contemporáneas dentro y fuera del país carioca. Las investigaciones se fundamentan en una comunicación teatral como proceso enérgico y semiótico en el que toda mediación está relacionada con el axioma "tensión".
Maura Baiocchi, dirige la entidad desde sus comienzos, y explicó a el diario del Fin del Mundo que para la creación de los personajes se basan en una investigación de la vida misma de los actores. "Hace años Ofelia no era Ofelia, sino que hablaba de mí misma y poco a poco, el personaje se fue saliendo de ese lugar personal, se fue enriqueciendo y universalizando hasta llegar a este arquetipo femenino, tan fuerte, creado por Shakespeare". No obstante, la mujer sostuvo que la muestra está en constante transformación, puesto que es adaptada a cada contexto cultural en donde es presentada.
En ese sentido, Wolfgang Pennek comentó que hasta ayer por la tarde se estaban ejecutando las adaptaciones visuales en el establecimiento donde se pondrá en escena la obra. Adelantó que para ello se integrarán elementos de la flora local, y se dispondrán los objetos necesarios para lograr un nexo con el público fueguino. "Para la compañía es muy interesante poner en escena la obra en Ushuaia, un lugar tan privilegiado, que le da un impacto especifico a la obra. No sólo por su belleza natural, o turismo, sino que es un lugar muy productivo culturalmente, quizás esta es una realidad poco difundida", concluyó Pannek.