uego de la asunción de Mario Llanes como nuevo concejal de la ciudad, hecho que se produjo durante el reinicio de la 6º sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el secretario general del Centro Unión de Empleados de Comercio (CECU) Pablo García manifestó su beneplácito por el cargo que le toca desempeñar al dirigente mercantil y compañero de trabajo de muchos años.
En relación a este tema García expresó que "las expectativas por este cargo que asume Mario (Llanes) son muy grandes, estamos muy contentos y con la confianza por el trabajo que vamos a desarrollar en lo legislativo no solamente municipal, sino por el acompañamiento que se la va a dar de los compañeros municipales, porque entendemos que hace falta una pata sindical dentro del Concejo".
Asimismo enfatizó que "venimos en un momento justo para mostrarle al Concejo el verdadero problema que están teniendo los municipales y de allí todo lo que venga, porque en cada ordenanza que surja a favor de la sociedad y el vecino repercute automáticamente en el trabajador". En cuanto a la representación sindical dentro de los ámbitos legislativos, el dirigente comentó que "se viene una etapa en la cual el trabajador tiene que ocupar cargos de poder para ponerlos al servicio de la sociedad, en la cual los representantes del pueblo tengan una visión correcta de la realidad que se está viviendo porque lamentablemente esto no ha venido sucediendo por eso los problemas que tenemos en esta provincia y nosotros por la capacidad o voluntad y vocación de servicio que tenemos lo vamos a poner a disposición de la gente".
Posicionamiento político de cara al futuro
En este sentido, el máximo dirigente mercantil afirmó que "el posicionamiento es porque tenemos una herramienta concreta para que la gente vea que lo que decíamos en campaña realmente queremos hacerlo, después lo que quiero y lo saben todos es una ciudad de Ushuaia mucho mejor. Si bien el tema de la candidatura se va a plantear dentro del ámbito que corresponde, que son las internas del justicialismo, yo veo la posibilidad de mostrarle al vecino que realmente queremos hacer cosas, luego veremos qué pretende la comunidad de nosotros", concluyó.