El intendente de Federico Sciurano inauguró, el último viernes por la tarde, la pista descubierta de patinaje sobre hielo, en un acto que contó con gran presencia de público, que disfrutó de exhibiciones artísticas y deportivas.
La flamantes instalaciones llevan el nombre de Carlos "Tachuela" Oyarzún, en reconocimiento a uno de los pioneros de la especialidad en esta ciudad, cuando el patinaje se llevaba a cabo sobre la superficie congelada de la bahía encerrada.
Cabe destacar que la pista –que tiene 60 metros de largo y 30 de ancho y por sus dimensiones es la más grande en su tipo en América del Sur– está ubicada en el complejo polideportivo Comodoro Augusto Lasserre y su construcción demandó al municipio una inversión de más de dos millones de pesos. Las torres que componen el sistema de iluminación instalado posibilitan su utilización en horario nocturno.
En la inauguración estuvieron presentes el intendente Federico Sciurano, concejales, integrantes del gabinete municipal; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Pablo Pfur; María Oyarzún, hermana de "Tachuela" Oyarzún, e invitados especiales.
Es hora de empezar a valorar el lugar donde vivimosSciurano consideró que "la inauguración de la pista de patinaje sobre hielo es un hecho muy importante para la ciudad, pues no sólo se abre la posibilidad de que se pueda realizar una amplia gama de deportes invernales, sino también la familia cuenta con un lugar para la recreación y el esparcimiento".
El jefe comunal entendió que éste es "un buen momento para que todos aprendamos a valorar a Ushuaia y a valorar la posibilidad que tenemos de vivir en un lugar con este".
"La valoración implica cuidar la ciudad", amplió, para señalar luego que "nos cuesta a todos quienes vivimos en Ushuaia entender que a veces le pongamos más atención a un auto que a la propia ciudad en la que estamos viviendo".
El Intendente explicó que la razón que la pista lleve el nombre de "Tachuela" Oyarzún "tiene que ver con la historia de la ciudad. Sabemos que hasta hace unas décadas atrás, el patinaje sobre el hielo era el momento donde toda la ciudad se encontraba en la bahía encerrada".
Recordó que por ese entonces "los habitantes de Ushuaia se reunían para patinar en la bahía, y una de las personas que más tiempo le dedicó a enseñarnos" a patinar fue "Tachuela".
Tras insistir en la necesidad de "valorar la historia de la ciudad", el Mandatario de Ushuaia remarcó que "esa historia nos dice que el patinaje sobre hielo posibilitó que durante décadas viviéramos en una sociedad contenida y más integrada".
Sciurano felicitó al personal municipal de las áreas involucradas en la concreción de la obra y agradeció al Concejo Deliberante por haberle dado al Municipio las herramientas necesarias para poder llevarla a cabo.
Las exhibicionesPara la inauguración de la pista se realizaron exhibiciones de patinaje artístico, patinaje de velocidad y encuentros reducidos de hockey. Cabe destacar que el personal de la Armada brindó a los presentes la posibilidad de disfrutar de un chocolate caliente, muy bien recibido por el público dado el intenso frío de la tarde.
Luego la pista quedó abierta al público y decenas de patinadores, en su mayoría niños, hicieron su ingreso a la pista.