Para que la calidad sanitaria se sostenga en el tiempo

Tierra del Fuego contará con un laboratorio de diagnóstico

19/03/2010
E
l secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Nicolás Lucas, destacó la creación del Laboratorio de Diagnóstico de Tierra del Fuego "Dr. Raúl Chifflet" en forma conjunta con la Asociación Rural, que se construyó a partir del financiamiento logrado de fondos correspondientes a la Ley Ovina Nacional. El funcionario calificó la inauguración del mismo como una ventaja para el mantenimiento del status sanitario de la Provincia.
"El laboratorio va a estar en red con el que ya tenemos en Ushuaia en la Dirección de Piscicultura, lo que va a ampliar el espectro de servicios más allá de la calidad animal para llevarlo a la calidad de aguas" informó el funcionario, haciendo hincapié además en la importancia del proyecto "para seguir el proceso de saneamiento del río Grande y otras determinaciones de laboratorio que son necesarias para la buena gestión ambiental".
Asimismo, Lucas ponderó la "combinación de trabajo conjunto con la Asociación Rural y el Ministerio de Agricultura de Nación, que a través de la Ley Ovina fue la que aportó los recursos, en tanto que la Secretaría de Desarrollo Sustentable se ocupa en parte de la gestión del laboratorio".
"Esta acción es un reforzamiento del status sanitario de la Provincia para que la calidad sanitaria se sostenga en el tiempo; y se trata de una ventaja competitiva que tenemos y hay que defenderla, permitiendo además dotar a la administración provincial de recursos técnicos y materiales para mejorar la producción ganadera en la provincia", analizó.
Agregó que "realmente es importante, un anhelo de hace muchos años que hemos logrado plasmar en esta gestión y creemos que es una oportunidad de colaboración visible", y opinó que "también es la marca de una política de estado, porque esta es una intención que nace en gobiernos anteriores que ha sabido sostenerse en el tiempo y que nosotros hemos sabido llevar a su punto culminante".

Etiquetas