E
l taller se denominó Cómo Organizarse para Crecer, y se desarrolló en el marco del programa de Entrenamiento en Gestión Empresarial para Microempresas. La primera jornada de capacitación a empresarios y emprendedores se realizó el pasado jueves.
Este curso, impulsado por el Municipio de Río Grande y las empresas petroleras Total Austral, Wintershall y Pan American Energy, se realizó a través de la Oficina de Empleo y Capacitación Laboral San Juan Bosco dependiente de la Dirección de Desarrollo Local de la Secretaría de la Producción.
El capacitador, Lic. Jorge Ghersa, indicó que “nosotros estamos haciendo una capacitación para micro empresas y personas que quieren empezar negocios o simplemente que quieren mejorar su proyecto económico, es decir, ganar más plata. A raíz de esto podemos ver que el principal multiplicador de esta plata se puede dar de dos maneras: uno puede invertir en pasivos o en activos, es decir, los pasivos serían por ejemplo los que se compran un hermoso televisor de 40 pulgadas y después queda con 40 cuotitas y los activos sería invertir en un remís, un departamento, que puede alquilar, entre otros. El principal activo es un negocio, es el mayor multiplicador, uno pone 100 saca 200 si el negocio es bueno. Esto es lo que estamos acá en este curso desarrollando”.
Dijo que se hizo una invitación generalizada “a todo aquel que tenga por lo menos curiosidad de cómo se hace para que se pueda obtener más dinero”, y comentó que los jueves a la noche brinda otro curso: “También hago una invitación que es para empresarios constituidos por ejemplo hablamos en una de las clases de Estrategias asociativas, es decir, qué podemos hacer para bajar costos juntándonos y próximamente vamos a hablar de cómo tener una buena carpeta bancaria que nos permita acceder a créditos”.