abe recordar que luego de varias medidas de fuerza dispuestas por el gremio, el pasado 14 de septiembre se había logrado un acuerdo salarial y había otros puntos que el Superior Tribunal de Justicia debía cumplir. Al no concretarse en los hechos los temas pendientes, los trabajadores realizaron una nueva medida los primeros días del mes de octubre y ahora finalmente se arribó a una solución, ya que se pondrá en práctica el cargo de prosecretario administrativo, se equiparará a los empleados que no habían sido nivelados y también se está tratando la posibilidad de una suma fija para los últimos tres meses del año, como se otorgó al resto de la administración pública.
En este sentido, Luis Bechis, secretario General de la UEJN, expresó que “éramos optimistas en cuanto a las cuestiones que no son de tipo económicas sino de funcionamiento y de carrera judicial. Se entendió la postura del gremio que es una necesidad la puesta en función del prosecretario administrativo. Esta ha sido una solicitud hecha por 4 diferentes unidades funcionales que dicen que estos empleados cumplen con requisitos y con la idoneidad para cumplir el cargo que no está en funcionamiento todavía”.
Asimismo, destacó el dirigente gremial que “pedimos que se disponga cuales son las misiones y funciones de ese cargo. Hablamos del proyecto elaborado sobre el ingreso al Poder Judicial, que se comience con un sistema serio que le dé seguridad a la gente que por su capacidad pueda ingresar más allá de que no hace a la función gremial y a la carrera judicial, hace a aquellos que tienen interés de poder ingresar que están capacitados para hacerlo. Finalmente, argumentó que “demostramos que no solo estamos por las cuestiones salariales sino por la carrera de los empleados”.