L
as autoridades del Ministerio de Salud ponderaron el desarrollo de las actividades realizadas la semana pasada en el marco del Día Mundial del SIDA, consistentes en espacios de consejerías, testeos voluntarios, y jornadas de concientización a través de diverso material gráfico en cada uno de los centros asistenciales de la Provincia.
Desde la cartera sanitaria fueguina se aprovechó también la realización de distintas actividades públicas que se llevaron a cabo el 1º de diciembre, para distribuir folletería y preservativos.
La directora de Programas de Salud, Romina Ortega, subrayó que “solamente en el móvil del Ministerio de Salud, dispuesto el 1º de diciembre en el predio del Polideportivo Municipal de Ushuaia, se realizaron 60 testeos, un número muy importante teniendo en cuenta que todos los análisis se hacen en un marco de confidencialidad”.
De todos modos, anotó que “como en los distintos centros de Atención Primaria que participaron de la propuesta con las Consejerías a la gente se le propuso que concurran luego a hacerse el testeo, el análisis de cierre se hará en unos días más, para permitir que esas personas concreten el análisis en los hospitales públicos de la Provincia”. Recordó que normalmente, “después de estas campañas, la gente concurre durante todo diciembre a los centros asistenciales para consultar sobre el tema del VIH en un número mucho más importante que el resto del año, como un efecto arrastre de la tarea que hacemos por el Día Mundial del SIDA”.
La doctora Ortega destacó la posibilidad “de haber abierto estos espacios, porque la gente pudo sacarse sus dudas, tomando contacto con el equipo de salud. Así que estamos muy satisfechos con el desarrollo de la campaña”. “La gente respondió muy bien a la propuesta que hicimos, mayoritariamente los jóvenes y hombres de mediana edad”, resaltó la Directora de Programas de Salud, quien sostuvo por tanto que “cubrió ampliamente nuestras expectativas”.
La doctora Ortega anotó sin embargo que “durante todo el año, la gente puede acudir a cualquier centro asistencial y consultar con su médico de cabecera, y solicitar el testeo en los centros públicos de la Provincia con Laboratorio, de manera totalmente gratuita y absolutamente confidencial”. Finalmente recordó que “también en todos los Centros asistenciales de la Provincia se entregan en forma gratuita preservativos”.