Diócesis de Río Gallegos y Tierra del Fuego

Aceptaron la renuncia de monseñor Juan Carlos Romanín

18/04/2012
E
l Santo Padre, Benedicto XVI, en conformidad con el canon 401, 2 del Código de Derecho Canónico, aceptó la dimisión al gobierno pastoral de la diócesis de Río Gallegos y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y monseñor Romanín será obispo emérito de la mencionada diócesis.
Tras la renuncia que presentó monseñor Juan Carlos Romanín y la aceptación por parte del Papa, desde ayer el obispo auxiliar de la diócesis, monseñor Miguel Ángel D’Annibale, asumió las responsabilidades de Administrador Apostólico de la “sede vacante”, según informó el nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, a través de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).
Cabe recordar que monseñor Romanín se encuentra enfermo, desde hace un buen tiempo y desde ahora será obispo emérito de Río Gallegos, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El Obispo nació en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, el 4 de noviembre de 1954 y fue ordenado sacerdote en la Sociedad Salesiana de Don Bosco, el 24 de octubre de 1981.
Fue elegido como obispo de Río Gallegos, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur el 25 de octubre del 2005 por Benedicto XVI y recibió la ordenación episcopal el 17 de diciembre de 2005 de manos de monseñor Agustín Radrizzani.
Luego tomó posesión en la sede, como cuarto obispo, de Río Gallegos el 7 de enero del 2006.
En tal sentido, cabe destacar que Romanín será obispo emérito de Río Gallegos, en la Provincia de Santa Cruz y de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Asimismo, vale recordar que monseñor Romanín siempre estuvo del lado de los débiles, cuando hubo inconvenientes con los trabajadores en Santa Cruz, tomó parte e intercedió contra la violencia hacia los trabajadores y siempre reclamó la paz y justicia social. Además, se esperanzó con los jóvenes y pidió “nuestra mirada debe ser siempre y primero de prevención. No dejemos que nos ganen los problemas juveniles. Debemos adelantarnos para poder ayudarlos a no caer en la tentación de la droga, del alcohol, del suicidio y de la prostitución”, precisó en uno de sus mensajes en las pascuas del 2006 en la que marcó que los jóvenes deben ser un tema de prioridad en nuestra sociedad.
Romanín siempre estuvo del lado de los débiles y con una postura, humilde, alentando, acompañando y un mensaje claro. Fue frontal ante los problemas sociales y siempre con la palabra justa y solidaria.
Por otra parte, monseñor Miguel Ángel D´Annibale, que es licenciado en teología dogmática será quien se desempeñe como administrador apostólico de Río Gallegos.
D´Annibale fue ordenado obispo el 29 de abril de 2011 y el 22 de mayo del 2011 inició su ministerio como obispo auxiliar de Río Gallegos, en la Parroquia de San Cayetano.