Declaraciones cruzadas con el dirigente de CTERA, Alejo Demichelis

Raúl Arce afirmó que “respondemos a las bases, no a la estructura burocrática”

26/06/2013
T
ras el arribo del secretario de Prensa de la CTERA, Alejo Demichelis, a la ciudad de Río Grande, para manifestar el repudio de la central y el apoyo a los dirigentes expulsados de la seccional riograndense por el Congreso Extraordinario del gremio docente, desde el SUTEF ratificaron todo lo actuado en torno a la decisión adoptada que concluyó con la desafiliación y expulsión de seis dirigentes de la mencionada seccional.
En referencia a este tema, el secretario General del SUTEF, Raúl Arce, refirió que “la verdad que nos sorprendió la llegada de CTERA para apoyar a compañeros que fueron cuestionados por los compañeros de base y no para apoyar la lucha en pleno conflicto. La verdad es que los hubiésemos esperado el 23 de mayo, no ahora, pero Demichelis para nosotros es alguien que no ha trascendido en ningún lado”.
En este punto, afirmó que “vienen a apoyar a ex dirigentes de Río Grande, que no le han comentado bien o no le dijeron la verdad, porque dijo que tenia que actuar la Junta de Disciplina y de hecho la misma actuó, se los notificó, podían participar del Congreso y no lo hicieron, dejaron la entidad sindical abandonada, porque en horario de atención estaba todo cerrado con cadenas y candados” y sostuvo que “cuestionan a la conducción provincial, pero lo que hacen es cuestionar a los compañeros en las escuelas, porque nos pide diálogo a través de los medios, nosotros no dejamos nada abandonado y el compañero podría ir a pedir una mesa de discusión o incluso una asamblea de afiliados en Río Grande y que convenza no solo a los 554 compañeros que participaron de la asamblea donde se pidió la renuncia, sino a todos y gustosamente como hemos evaluado el pedido efectuado en esa asamblea, evaluaremos lo que nos pidan los compañeros”.
Asimismo, Arce, fustigó “no le tememos ni un poquito a la CTERA, yo les preguntaría que consiguieron a lo largo de estos años, mas allá de algún cargo legislativo en las listas oficiales” y señaló que “ellos no tuvieron un problema con Arce y Catena, fue con los compañeros afiliados y no afiliados de las escuelas de Río Grande, a los cuales el SUTEF convocó para el proceso más importante de lucha salarial que ha tenido el sector en su historia y que cerrado el conflicto han solicitado que se fueran todos los que conducían la seccional por el abandono y el trabajo conocido en la jerga sindical como ‘carnereada’ al paro y las medidas de fuerzas resueltas”.
Por último, aseguró que “nosotros respondemos a las bases, no a la estructura burocrática a la cual hacen referencia estos compañeros de la conducción nacional”.

Etiquetas