Reclamo a parlamentarios

Inquilinos irán a la Legislatura

21/10/2013
E
ste miércoles, los inquilinos de nuestra ciudad se trasladarán hacia los bloques legislativos para solicitar la sanción de la ley de construcción de viviendas, proyecto que ya fue presentado en el año 2012 (asunto 546/12), pero que nunca ha tenido tratamiento, ni siquiera en comisión. Además, pedirán la creación un ente provincial regulador de los alquileres para controlar el aumento indiscriminado de los mismos.
Luego, los participantes de este encuentro, se trasladarán hacia el Municipio local y Casa de Gobierno, con la finalidad de solicitar la cesión de tierras en ambos Estados, para que los inquilinos puedan llegar a obtener el sueño de la vivienda propia. Asimismo, en Gobierno se solicitará el apoyo para la sanción de la ley de producción Social Autogestionaria de Hábitat Popular.
En este sentido, el representante del MOI (Movimiento Ocupantes Inquilinos) Javier Branca destacó que “la invitación es para todos aquellos inquilinos que quieran acercarse a la Legislatura, allí en la calle San Martín, para acompañarnos en este encuentro con los legisladores de la Comisión Nº 5 para pedir la sanción inmediata del proyecto de ley de viviendas y la creación de un ente en Tierra del Fuego que regule el precio de los alquileres”; y agregó que “sabemos que es un horario complicado porque muchos tienen a sus hijos en las escuelas, pero también que es el único momento en que podemos encontrar gente en la Legislatura, como en Gobierno y el Municipio, ya que vamos a ir a estos lugares”.
Además, comentó que la intención de ir a la Municipalidad y Gobierno “es para pedir más tierras y los compañeros puedan cumplir con el sueño de tener la casa propia”; y señaló que en el marco del Consejo Económico y Social ya se le puso fecha al tratamiento de este proyecto de viviendas, “que será en la sesión del día 30 de octubre y aunque no es vinculante es muy importante que se ponga en agenda”.
Finalmente, Branca refirió que “entendemos que con una ley de autogestión de viviendas, la situación de mucha gente puede comenzar a solucionarse y hay recursos para contratarlos. Tenemos una provincia, maderera, minera, gasífera, petrolera, pesquera, con ensamblaje industrial y si hay poca plata en las arcas del Estado, es por una decisión política y más aun si comparamos por la cantidad de habitantes que tenemos somos un puñado nada más. Pero hay que ver cómo se generan estos fondos que son créditos que después retornarían al Estado”.

Etiquetas