l mes de mayo llegó con nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad, ya que el Gobierno nacional dispuso la actualización de los cuadros tarifarios para el transporte y la distribución de gas, como así también del precio estabilizado de la energía para el período 1 de mayo a 31 de julio.
Desde el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) se indicó que el aumento promedio en la factura residencial será de 25%, en tanto que desde el sector empresario se precisó que el impacto en el bolsillo del consumidor rondará entre el 20 y el 37%, ello en función de la categoría y nivel de segmentación que el corresponda a la usuario.
En tanto, la Secretaría de Energía de Nación publicó ayer el nuevo Precio Estabilizado de la Energía para el trimestre mayo-julio, que contempla la reducción del 31% del subsidio para los usuarios de mayor capacidad económica y para el excedente de consumo de 400 kwh mensuales para los de nivel medio.
El incremento en el costo del KWh-mes rondará para este trimestre un 38%, y otro 8% para el trimestre agosto-octubre.
Es de tener en cuenta que el aumento en cuestión, que impactará en la tarifa del servicio que prestan la DPE en Ushuaia y Tolhuin y la Cooperativa Eléctrica en Río Grande, no debe ser sometido a audiencia pública, ya que la actualización del Precio Estabilizado de la Energía es facultad de la Secretaría de Energía de Nación.