Con arma “berreta” dejan fuera de combate a destructor inglés
EL 12 DE JUNIO DE 1982

Con arma “berreta” dejan fuera de combate a destructor inglés

12/06/2023
E

ste día, un equipo de la Armada consigue lanzar un misil Exocet desde un dispositivo montado en un carretón y deja fuera de combate al destructor ‘Glamorgan’. Esta unidad era importante para los ataques británicos contra los efectivos argentinos que resistían en Malvinas.

Luego de la exitosa acción que destruyó al ‘Sheffield’, la Armada estudió la posibilidad de adaptar el equipamiento para poder lanzar los misiles Exocet MM-38 (mar-mar) desde tierra. Se encomendó la misión al capitán Julio Marcelo Pérez y a un grupo técnico de Puerto Belgrano. Pérez se había graduado de ingeniero electrónico en la Universidad de Buenos Aires y tenía un posgrado Aeroespacial en la Universidad de Roma.

En medio de los combates, se necesitaba contar con este dispositivo para enfrentar el bombardeo enemigo. “Por lo tanto, se debió diseñar un equipamiento totalmente nuevo que fuese transportable por avión, sin contar con mucha información técnica, que sólo el fabricante de los misiles poseía” (Daniel Guillermo Gionco. Infobae, 15/6/2019).

Se “construyó un sistema que simulaba las señales eléctricas de control que la verdadera computadora de a bordo enviaba al misil en su montaje original, una plataforma inercial de lanzamiento terrestre, un carretón para transportar los misiles, un equipo de detección del blanco y un grupo electrógeno que proveía la alimentación eléctrica”. Este sistema fue bautizado "Instalación de Tiro Berreta – ITB”.

Al llegar a las islas, “se ordenó el más estricto secreto sobre la operación”.

Para detectar a los buques enemigos “se disponía de un radar antipersonal del Ejército. Los datos que brindaba tenían un formato distinto al que usaba la ITB”. Se recurrió a complejas equivalencias para programar el misil a disparar.

Cada atardecer se montaba el dispositivo, a la espera de que se detectara un barco enemigo.

Luego de varios intentos sin éxito, se presentó la ocasión esperada. El radar detectó un objetivo a 29.960 metros, en la zona de alcance de los misiles. Se ejecutaron todos los pasos para el disparo del Exocet, que dio en el blanco, originando un gran resplandor que indicaba el éxito obtenido.

El buque alcanzado fue el HMS Glamorgan. En la acción fallecieron 13 personas y 22 resultaron heridas. El navío no se hundió, pero quedó fuera de combate.

El éxito logrado tuvo una amplia repercusión en los mandos navales de todo el mundo (op.cit). 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    4 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos