n un intento por dar un cierre definitivo a la cuestionada habilitación dada una empresa de capitales británicos para que instalara un radar en Tierra del Fuego, el Gobernador solicitó formalmente al Ministro de Defensa, Jorge Taiana, que arbitre de manera urgente los medios necesarios para garantizar la inoperatividad definitiva y constante del referido radar.
Este reclamo se produce a casi 1 mes desde que la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, cancelara la autorización provisoria otorgada a mediados de noviembre del año pasado a la empresa Leolabs para la instalación y funcionamiento de una Estación Terrena en Banda S, con el fin de rastrear y monitorear objetos en órbita terrestre baja ambiente LEO, y una dos semanas después que el Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia dejara sin efecto la aprobación de la guía de aviso de proyecto oportunamente dada para la construcción y funcionamiento de un Radar Nida en la estancia el Relincho de Tolhuin.
Durante ese lapso temporal, más allá de las medidas de carácter administrativo adoptadas por Nación y Provincia, en lo concreto no se dispuso ninguna acción concreta para tornar efectivas en la práctica esas determinaciones.
Justamente, desde el Gobierno se difundió que en la nota remitida al ministro Taiana “se destaca que tras el tiempo transcurrido entre lo instruido por la cartera de Defensa y posterior Disposición de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que resuelve la cancelación de la autorización brindada oportunamente a la empresa Leolabs Argentina S.R.L, aún la provincia no cuenta con las garantías suficientes para certifiquen el cese de la amenaza descrita oportunamente mediante informe por el Ministerio de Defensa, máxime cuando el mismo resalta la posibilidad que “… aun con el radar sin operar, el tráfico de información sobre estos canales es constante, por lo que es virtualmente indistinguible…”.
Se agrega que el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, manifestó “que es imperioso que los Ministerios nacionales competentes en materia de defensa y seguridad tomen inmediata intervención sobre la infraestructura y tecnología propia del radar instalada en Tolhuin, resulta inadmisible que aún sin las autorizaciones pertinentes el radar pudiera seguir operativo -tal cual lo describe el propio informe del Ministerio de Defensa-, es por ello que se pidió como última instancia esta intervención, destacando que de no tener una respuesta favorable el Gobernador ya instruyó a sus equipos técnicos y jurídicos a evaluar acciones por la vía judicial”.
Copias de la nota presentada al Ministro de Defensa fueron remitidas al Jefe de Gabinete, Agustín Rossi; al Canciller Santiago Cafiero; al Poder Legislativo Provincial y a la Fiscalía de Estado.