ocas horas después de que el Gobernador remitiera el miércoles una nota al Ministro de Defensa, Jorge Taina, solicitándole que arbitrara de manera urgente las acciones necesarias para “garantizar la inoperatividad definitiva y constante” del radar que la empresa Leolabs instaló en Tierra del Fuego, y dejará constancia que en caso de no obtenerse respuesta favorable podrían iniciarse acciones por la vía judicial, la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad envió una comunicación al gobernador Melella para que en su carácter de “autoridad provincial efectúe las acciones que son de jurisdicción provincial y concrete el proceso de cancelación total” del referido radar.
En ese marco, la subsecretaría de la Jefatura de Gabinete de Nación solicita se le informe “las medidas que, por ser de competencia provincial, se han tomado o tomarán para consolidar el proceso de cancelación, respecto de las siguientes cuestiones que hubieran sido instrumentadas por el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego con carácter previo a la autorización precaria de la Estación Terrena y posteriores a ella”.
De acuerdo a la copia de la nota de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad que fue difundida ayer por el portal Agenda Malvinas, Mariano Lombardi, titular de esa dependencia, señala que la Provincia debe “dar de baja la mentada sociedad (Leolabs Argentina) en la Inspección General de Justicia -que es el organismo que la constituyó-, teniendo en cuenta la existencia de un socio británico en un objeto societario sensible, en una zona geográfica sensible y la gravedad que ello podría implicar”.
También indica que debe revocarse “la autorización” dada por la Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego para la construcción y funcionamiento del radar, y agrega a esto que la Provincia debe también “consolidar” la “cancelación” de la provisión del servicio de energía eléctrica y de internet “a través de las gestiones que resulten necesarias con las proveedoras locales de la provincia”, ya que ello resulta “imprescindible para materializar el apagado absoluto de las antenas, según lo consideró el informe del Ministerio de Defensa de la Nación”.
Por último, pide saber “si han cesado las solicitudes de excepción de cualquier tipo para realizar importaciones, tal como la efectuada en Nota 7/23 de fecha 13 de enero de 2023 por la Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia”, respecto de la “solicitud de excepción del requisito de residencia por periodo mayor a un año” por considerar la ministro Sonia Castiglione que “...LEOLABS Argentina S.R.L. tiene un carácter estable y que sus operaciones resultarán beneficiosas para nuestra provincia, por su contribución a la consolidación de un ecosistema local con presencia de actividad aeroespacial, aprovechando las ventajas de localización de nuestro territorio”. El funcionario de encarga de dejar bien en claro que “la postura de la Ministra provincial no es avalada por el Ministerio de Defensa de la Nación sobre el rol de la empresa y su actividad, que sería perjudicial para el país, y cancelada totalmente que ha sido la autorización precaria por este organismo, resulta necesario no formular otros pedidos del mismo tipo y alcance que beneficien a Leolabs Argentina S.R.L”.