Avanza la limpieza de calles antes de la próxima nevada
Municipalidad de Ushuaia

Avanza la limpieza de calles antes de la próxima nevada

Así lo sostuvo la secretaria de Planificación e Inversión Pública municipal quien dio detalles del intenso trabajo que se realiza para garantizar la transitabilidad en la ciudad. Indicó que los reclamos han disminuido y que sólo hay reclamos focalizados. Se trabaja en forma coordinada con diversas áreas para dar respuesta lo más pronto posible en todos los sectores y se apura el aseo de la trama vial antes de que vuelva a acumularse nieve por las precipitaciones.
24/06/2024
L

a secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Borgna, dio detalles del Operativo Invierno, que le cuesta a la ciudad más de 4 mil millones de pesos y es el segundo gasto del Estado Municipal después de la masa salarial.

La funcionaria señaló que junto al subsecretario de Servicios Públicos, a primerísima hora de la mañana, recorre la ciudad para poder verificar el trabajo que efectúan las máquinas. “Una de las constantes que tenemos es el tema de los vehículos en vereda que impiden la normal circulación de las máquinas para el levantamiento de la nieve. Después se dan otras situaciones donde ya han pasado la máquina y se ha levantado la nieve y mucha gente que limpia la vereda tira la nieve hacia la calle”, manifestó. En este sentido, recomendó a los vecinos y vecinas que generen montículos de nieve en la vereda que no impidan la transitabilidad y que luego los vayan removiendo poco a poco.

“En estos momentos estamos tratando de despejar la mayor parte de la nieve en el menor tiempo posible para después dedicarnos a la limpieza más en profundidad antes de la próxima nevada”, remarcó.

Consultada sobre el nivel de reclamos, dijo que existen reclamos focalizados en sectores donde hay que reforzar el operativo. Se trabaja fuertemente con la UISE para reforzar las tareas en zonas donde el colectivo tiene alguna dificultad. “Hay dos o tres puntos donde hay pequeñas subidas donde al colectivo se le complica en algunas situaciones. Hay que recordar que es una ciudad que está atravesada totalmente por chorrillos, esos chorrillos o agua superficial se congela y complica la calzada en algunos puntos”, mencionó.

“Hemos disminuido los reclamos. Los estamos atendiendo igual a todos. Estamos en constante comunicación con el Centro de Atención Vecinal donde recibimos todos los reclamos y a partir de ahí accionamos con el personal del área de viales que va haciendo todos los recorridos inspeccionando que se dé respuesta a estos reclamos”, agregó.

Borgna advirtió que hay que considerar las demoras del caso. “Recordemos que una máquina para llegar de un punto a otro tiene su tiempo de llegada, media hora, cuarenta minutos o una hora y media dependiendo de la cercanía o lejanía en la que esté. Las máquinas también van cumpliendo con su recorrido. No es que hay un reclamo y salimos corriendo a atender ese reclamo porque es inviable también. Tenemos que ir dando respuesta dentro del recorrido y dentro de las zonas que tienen asignadas cada uno de los equipos”, explicó.

“Tenemos una ciudad muy extensa que ha crecido hacia el este, hacia el oeste, hacia los barrios altos. Vamos atendiendo las demandas teniendo en cuenta esa extensión de la ciudad. Por eso es tan importante el tema del circuito primario. En el Dos Banderas tenemos un circuito primario que prácticamente rodea el Dos Banderas y permite que entre el camión con las garrafas de gas el camión aguatero”, sostuvo.

La funcionaria informó que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Ambiente que es quien tiene a cargo, por una decisión política, el reparto de agua para los barrios que aún no tienen red de agua y que es una demanda que se incrementa en invierno. 

El Operativo Invierno también incluye todo el trabajo que hace Hábitat con las escaleras y el reparto de leña y Políticas Sociales con las ayudas a comedores. “Hay todo un sistema que se incrementa en invierno, que necesita también que nosotros aseguremos esa transpirabilidad para poder llegar”, destacó.

“Los trabajadores de Servicios Públicos están trabajando en dos turnos, todo el día, arrancan muy temprano y terminan muy tarde. Le ponen mucho compromiso al trabajo en calle, al igual que la gente que está haciendo la salmuera, la gente que está en los talleres para que las máquinas estén en condiciones, colocando las palas, reparando, comunicándose. Más que yo como secretaria, todo el equipo está poniendo mucho compromiso en lo que es el operativo y da mucho orgullo”, ponderó.

Borgna dio algunas recomendaciones a los vecinos y vecinos, tanto a transeúntes como a conductores. A estos últimos recomendó circular con cuidado, a las velocidades adecuadas, salir con tiempo y tener el vehículo equipado con las cubiertas adecuadas. Además, aconsejó “ser empáticos con las personas que circulan de manera peatonal porque hay mucha gente que tienen que bajar a la calle para circular con seguridad”. También dijo que es importante mantener las veredas despejadas.

Por último, informó que la Municipalidad canaliza todas las consultas y reclamos a través del Centro de Atención Vecinal mediante el 0800 666 0889 o vía mensaje de texto al WhatsApp 2901414037. A esas vías pueden comunicarse también las personas que no puedan limpiar su espacio privado como por ejemplo adultos mayores y personas con discapacidad, a fin de solicitar asistencia.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos