n el marco de la conmemoración del acuerdo que fuera rubricado en 1984 en el Vaticano que estableció “la solución completa y definitiva” a la fijación del límite entre Argentina y Chile en el canal Beagle hasta el pasaje de Drake, y que puso fin al denominado conflicto del Beagle que en diciembre de 1978 había llevado a ambos países hasta el borde de la guerra, la vicegobernadora Mónica Urquiza recibió en Casa de Gobierno al embajador de Chile.
Del encuentro realizado el pasado viernes también tomaron parte el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary, y el cónsul de Chile en Ushuaia, Rodrigo Toledo Bastida.
Urquiza manifestó que durante la reunión “dialogamos sobre los distintos intercambios que tenemos entre chilenos y argentinos" y precisó que "en particular hablamos sobre un tema que viene hace muchísimos años, los pasos fronterizos, ya que en esta época del año, donde comienza el movimiento vacacional vía terrestre, se profundiza mucho el tránsito, así que el cónsul se ha puesto a disposición con los distintos organismos que participan”.
La Vicegobernadora evaluó que “ha sido una charla muy amistosa, donde hemos podido intercambiar distintas miradas y posiciones de los países, en particular haciendo un trabajo coordinado para que nuestra gente, tanto chilenos como argentinos, circulemos entre ambos países de manera mucho más tranquila y más rápido”.