oracio Gallego, Secretario Gremial del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Tierra del Fuego, se refirió al proyecto que pretende incrementar los aportes de los afiliados para financiar la OSEF (Obra Social del Estado Fueguino).
“Siempre la variable de ajuste es incrementar los ingresos y los ingresos los tenemos que aportar nosotros los trabajadores pero para nosotros no es nada nuevo. No nos negamos a ningún tipo de incremento pero pretendemos es tener injerencia en lo que se pretenda hacer con la obra social”, manifestó.
“Queremos discutir el destino de nuestra obra social. Nos preocupa que sigan insistiendo que el problema se resuelve con mayores aportes. Para nosotros el problema no se va a resolver con mayores aportes”, añadió e hizo hincapié en que es imposible sostener la obra social si un remedio se paga 10 millones cuando en realidad cuesta 148 mil pesos. “De hecho en cualquier momento vamos a hacer la presentación en la justicia porque consideramos que es un desmanejo desproporcionado”, advirtió. Asimismo, confirmó que hay un informe del Tribunal de Cuentas que también habla del desmanejo que hay dentro de la obra social.
Entre otras cosas, cuestionó que el 40% de la obra social sea planta política. “Les pedimos médicos auditores justamente para hacer todo esto, no que metan militantes”, expresó. “Queremos saber si necesitamos ese dinero o si es el desamanejo el que acarrea los inconvenientes”, dijo en relación al incremento de aportes propuesto.
Gallego indicó que nunca tuvieron la posibilidad de reunirse con el directorio y efectuó un análisis político en relación a esta situación. “Yo veo que hoy el SUTEF tiene funcionarios dentro de la administración provincial, dentro de la administración municipal. Todo eso se paga. Hay una canchita muy linda que tenemos en el Río Pipo, todo eso son prebendas. Creo que el silencio tiene un precio. Para mí no es casual”, fustigó.
“Para nosotros esto se define cambiando y reglamentando de nuevo la 1071, no hay otra forma”, aseveró.
No obstante, mencionó que aún no han podido sentarse con los legisladores. “Hoy aparentemente se está esperando el entramado político porque había muchos con los que teníamos compromiso de reunirnos y no pudimos reunirnos. Ellos acomodan su tablero de ajedrez para ver quién va con quién y después están los intereses nuestros. Hay muchos intereses creados, hay mucha plata en juego y por eso hay mucha gente que está comprometida. Nadie quiere moverse porque evidentemente una parte de la tajada se la llevan. Es tan evidente el saqueo que tenemos que nadie puede negar que no lo ve”, finalizó.