a arquitecta Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, brindó precisiones sobre las obras que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia.
En el marco del Plan de Recuperación Vial informó que se avanzó muy bien en lo que es Alem y se realizaron en tiempo y forma las obras previstas en el puente amarillo donde hubo una buena articulación con la empresa, Servicios Públicos y Ambiente para dejar todo limpio y pintado, con una puesta en valor completa del sector.
Concluyeron las obras en Del Michay y Padín Otero que eran dos calles que requerían un trabajo bastante importante de cambio de bases. También concluyeron las obras en Constitución Fueguina, en la zona de Monte Gallinero.
La funcionaria indicó que además se avanzó bastante en Yrigoyen y en Héroes de Malvinas aunque todavía resta poner a punto algunos tramos.
Actualmente se trabaja en Magallanes, Solís y Teodoro Mendoza (en las 640 viviendas). “Todavía falta avanzar en Kuanip, Kupanaka, todas las internas de ese sector; Alfonsina Storni, Don Bosco, Piedrabuena y un tramo de Maipú”, señaló. “Estamos en un avance general de esta primera etapa de un 40 por ciento. Esta semana va a estar bastante interrumpida porque se espera mal clima hasta el miércoles”, añadió.
En este momento son tres las empresas que están trabajando en el marco del Plan de Recuperación Vial. En paralelo, se trabaja con la Dirección de Bacheo en lo que son baches menores y en alguna tareas de fresado que disminuyan los niveles de bache para después poder hacer asfalto en caliente con equipo propio. “Hicimos un bacheo grande en Guaraní, tareas de fresado de Malvinas Argentinas para tirar asalto en caliente prontamente”, mencionó.
Obras en el Polo Deportivo Héroes de Malvinas
Borgna destacó el avance de los trabajos en el Natatorio de Andorra donde se está finalizando con el revestimiento de las piletas.“Se hizo un trabajo importante de drenes en todo el perímetro de la pileta para disminuir la presión externa hacia el edificio y que las filtraciones sean menores”, comentó.
De manera simultánea se realizan tareas en baños y vestuarios con recambio de membranas en las terrazas y puesta a punto de cielorrasos y revestimientos en la parte interior. Se prevé que en diez días culminen las obras en este sector.
Próximamente se avanzará con la revisión de calderas y si no hay contratiempos el natatorio podría habilitarse en enero.
Pasarela Fique
Borgna fue consultada también por las obras que se realizan en la Pasaela Luis Pedro Fique. Subrayó que “la idea es abrirla al público con el mayor completamiento posible”.
Sin embargo, comunicó que no hubo ningún tipo de desembolso de Nación de enero a esta parte. El gobierno nacional tampoco saldó la deuda que tenía con la empresa. “Estamos en una situación bastante complicada porque tampoco hay un comunicado oficial de que no van a continuar con el programa. No hay una bajada concreta de Nación diciendo que no se va a continuar pero tampoco hay desembolsos ni se saldan las deudas y estamos viendo cómo resolver para no perder una temporada más”, resaltó.
Estaciones para bicicletas eléctricas
Por último, la Secretaria de Planificación dijo que la semana pasada se instalaron 4 estaciones de bicis: en el ingreso al aeropuerto, en el puerto, en las 640 Viviendas y se terminó de instalar la que está ubicada en la puerta del Bar Yámana.
“Estuvimos trabajando con la empresa proveedora y con un equipo nuestro de eléctricos y de sistemas haciendo toda la instalación para que quede todo listo. Ahora se está cerrando el tema de la App y está cerrando eso Deportes con Jefatura y dependemos de los tiempos de puesta en marcha de la app para poder ponerlas en funcionamiento”, manifestó.
Finalmente, estimó que la puesta en marcha podría darse en el transcurso de diciembre de este año.