La Caja prevé recuperar el edificio de San Martín y Fadul
Tras años de abandono

La Caja prevé recuperar el edificio de San Martín y Fadul

Así lo confirmó el presidente de la entidad, Roberto Bogarín, quien estimó que a partir de la Ley de Inversión Público Privada aprobada recientemente por la Legislatura Fueguina, sería posible viabilizar la recuperación del histórico inmueble. Dijo que “la idea es hacer un llamado público para que todos tengan las mismas posibilidades de acceder a esa inversión” y consideró que “hay que hacer un proyecto serio, grande, importante en el cual se beneficie tanto el público como el privado”.
05/12/2024
E

l presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego (CPSPTF), Roberto Bogarín, habló de la situación del edificio que pertenece a la entidad y que está ubicado en San Martín y Fadul.

Informó que cuando comenzó su gestión se hizo un relevamiento de las cosas que había adentro del inmueble como así también una limpieza del edificio. Además, se buscaron algunos estudios que se hicieron en su momento con el CFI (Consejo Federal de Inversiones).

El funcionario mencionó que el edificio tiene falencias en la estructura por eso no cuenta con el estudio antisísmico que tienen que tener todos los establecimientos públicos para poder construir dentro del lugar o poder hacer uso de esas instalaciones. También refirió que hasta el año pasado era monumento histórico, patrimonio cultural, por lo cual tampoco se podía demoler completamente.

“En lo que es la limpieza se hicieron donaciones de papel al Hospital Garrahan y el resto es parte del archivo de la Caja y parte del archivo de la OSEF. Estamos finalizando con esa organización para que quede disponible. Parte del edificio está prestado al Ministerio de Gobierno y se contempla que para el año que viene se pueda llegar a hacer alguna inversión público privada”, comunicó.

 Según expuso, la Ley de Inversión Público Privada aprobada recientemente por la Legislatura es una herramienta que podría garantizar la viabilidad de financiar futuros proyectos en el lugar.

“No tenemos todavía formalmente inversores que hayan presentado un proyecto acá en la Caja pero la idea es que con toda la información, teniendo el inmueble disponible con todos los estudios de estructura y con toda una evaluación completa ,se les pueda brindar a los inversores en un futuro”, resaltó.

“La idea es hacer un llamado público para que todos tengan las mismas posibilidades de acceder a esa inversión. Pero también estábamos, de alguna manera, esperando esta ley que da muchas más herramientas a la hora de hacer una obra público privada que sea beneficiosa para todos, para la comunidad en general y para los bienes que tiene que tutelar la Caja”, añadió.

 

Finalmente, el funcionario explicó que cuando se hizo el presupuesto 2025 no se contempló esta inversión porque hoy no se puede pasar a dinero lo que sería una inversión de ese tipo. “Habría que demoler todo el edificio completo, obviamente si es una inversión inmobiliaria, de un hotel o lo que sea, o de alguna entidad financiera, no se puede contemplar si son 10, 20, 30 años de concesión. Hay que hacer un proyecto serio, grande, importante en el cual se beneficie tanto el público como el privado”, concluyó.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos