l próximo 14 de diciembre se realizará la quinta y última juntada del año de reciclado y medio ambiente de la Fundación Garrahan. La jornada será de 14 a 17 en los cuarteles de Bomberos de Ushuaia, en donde se recolectarán tapitas de plásticos y otros materiales, residuos y elementos reciclables.
Sobre el evento, la referente de la Fundación Garrahan en Ushuaia Viviana Remy, indicó: "Ayudar nos ayuda, nos hace bien, nos genera esa sonrisa por saber que sumamos a una buena acción. ¿Sabes a dónde? A la juntada del Programa de Reciclado y Medio Ambiente de Fundación Garrahan, que festeja sus 25 años. Los invitamos y los esperamos".
Materiales que se reciben para ser reciclados
Papel blanco o de color (impreso en negro o color, con o sin ganchitos), sobres de todo tipo de papel (con o sin etiqueta o ventana de celofán), formularios continuos, diarios y revistas, carpetas plásticas o biblioratos llenos de papel (vacíos no), folletos, guías telefónicas, papel copiativo y de fax; aparte de tapitas, cds, dvds con o sin caja, latas de aluminio, tapas de aluminio de productos lácteos bien lavadas, placas radiograficas y llaves de bronce.
Remy agradeció a "los Bomberos Voluntarios de Ushuaia que nos abren sus puertas para vivir esta fiesta solidaria y como siempre al Cuartel de Zona Norte de Ushuaia y Bomberos 2 De Abril Ushuaia, quienes también estarán presentes el sábado 14 de diciembre recibiendo las donaciones de los vecinos, como lo hacen desde hace tantos años".
"Gracias inmensas también a Logistica Antartica S.A., Expreso Oro Negro, Patagonia Shipinglines, Ksigma SRL, Gabriel Condori, Aduana de Ushuaia, Dirección Provincial de Puertos, Lechman, Tante Sara Cosas Ricas, Delver Agents por sumarse y hacer de este festejo la mejor celebración", agregó la referente de la Fundación Garrahan.
"Por este inmenso momento nos acompañarán la Coordinadora del Programa la Licenciada Patricia Gavilan, Carlos Benitez dueño de la Empresa Ksigma SRL que desde hace varios años nos acompaña con los traslados, referentes voluntarios de San Luis Ivette Campot, de Santa Cruz Teresa Ponce, de Formosa Ramon De Villán Garicoche, de Entre Ríos Gladys Amanda Bordagaray, de Buenos Aires Silvia Gomez y Adriana Martinez, de La Pampa León Martinez, de Catamarca Stella Maris Mandatori, de La Rioja Olga RSassoni, de Córdoba Silvia Buasso, de Río Grande Monica Becerra. Recordá que ese día podes sumarte como voluntario/a", sumó Viviana Remy.
Por último, sentenció: "La felicidad se mide por cada granito de esperanza, por el amor, la dedicación, el compromiso, la empatía y la querencia de cada uno que decide sumarse con su aporte o con su tiempo. No te pedimos dinero, te pedimos conciencia, muchas gracias".
Cabe aclarar que en esta nueva colecta no se recibirán materiales como pilas, telgopor, ropa o tetrabrik ni tampoco las "botellas de amor" o "eco botellas" en las que se acopian los plásticos de un sólo uso. Para estos casos, el telgopor y el material tipo tetrabrik son residuos reciclables que son recepcionados sobre Av. Perito en un contenedor de la empresa Pulpo que está abierto al público. Ahí también se pueden depositar estos residuos como el cartón.