esde las primeras horas del sábado el paisaje ushuaiense se vio invadido por el colorido que le aportaron los casi 1300 atletas que participaron de la novena edición de la Ushuaia Trail Race, organizada por Beagle Eventos Deportivos.
La competencia atlética contó con cuatro tipos de distancias competitivas: 10K, 21K, 30K y 42K. Fueron casi 1300 inscriptos que transitaron los caminos y senderos montañosos de la capital fueguina.
Desde las 7 de la mañana los competidores de los 42K iniciaron su periplo para lograr cubrir la distancia programada, donde tuvieron que sortear las dificultades del circuito, barro, nieve, bosques. No estuvieron exentas las duras subidas a las montañas que rodean a la ciudad más austral del mundo.
El resto de las distancias fueron largando cada media hora; 7:30 los 30K, 8:00 los 21K; y por último los 10K iniciaron su competencia a las 8:30.
El punto de partida estuvo enclavado en cercanía al puente de La Mujer, al igual que la línea de llegada. El público pudo apreciar los últimos metros de competencia alentando a cada uno de los atletas que cruzaron la meta.
Dentro de la gran convocatoria de atletas, participaron gran cantidad de deportistas de diferentes latitudes del mundo. También formaron parte corredores de muchas provincias de nuestro país y Tierra del Fuego.
El último ganador de la Ushuaia Trail Race, el catamarqueño Joaquín Narváez, volvió a escribir su nombre entre los ganadores de esta carrera, que con el pasar de los años se va anotando entre las más convocantes y exigentes del calendario Trail.
De acuerdo con las declaraciones del ganador, Narváez comentó en breves palabras que la carrera fue dura, que trató de seguir el ritmo de los atletas ushuaiense Brian Montes Vieira y Darío Guzmán, a los cuales al culminar la competencia les extendió palabras de agradecimiento, ya que en reiterados pasajes de la carrera le marcaron algunos puntos a tener cuidado con el terreno.
Los tres atletas tiraron juntos hasta el ingreso al Cañadón de las Ovejas. Allí fue cuando Narváez cambió de ritmo y comenzó a marcar diferencia con respecto a Montes Vieira y Guzmán, estableciendo una distancia bastante considerable.
Recordemos que Joaquín Narváez venía de correr el Cruce de Los Andes el fin de semana anterior, logrando la tercera colocación en la clasificación general.
Los 42k en damas
En tanto en damas, la atleta de élite Fernanda Martínez, se pegó al segundo pelotón de varones para seguir el ritmo.
La oriunda de San Manuel en el partido bonaerense de Lobería, estableció grandes diferencias con su inmediata perseguidora Anabel Oviedo. La diferencia fue aún mayor con la competidora Martina Giménez que venía posicionada en tercer lugar.
RECUADRO
Clasificación general
Categoría 10K Caballeros
Categoría 10K Damas
Categoría 21K Caballeros
Categoría 21K Damas
Categoría 30K Caballeros
Categoría 30K Damas
Categoría 42K Caballeros
Categoría 42K Damas