Río Grande busca un lugar en el calendario nacional
Fiesta popular de encendido del arbolito

Río Grande busca un lugar en el calendario nacional

El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud de Río Grande, Se-bastián Bendaña, hizo un balance sumamente positivo del multitudinario festejo que se vivió este sábado y que tuvo su broche de oro con la presentación de Los Palmeras. Señaló que la ciudad se merece y necesita tener una fiesta nacional afincada en el calendario.
10/12/2024
S

ebastián Bendaña, Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud de Río Grande, realizó un balance de la fiesta municipal de encendido del árbol de navidad que se realizó este fin de semana en la ciudad.

“El anuncio de la presentación de Los Palmeras, fue suficiente para generar un ámbito de festejo y ansiedad en los vecinos y también en los vecinos de la provincia y de la región sur, que de alguna manera se vio plasmada en la noche del sábado”, manifestó.

“Nosotros hemos quedado impresionados, ha superado todas las expectativas que teníamos en cuanto a cómo salió, en cuanto a la cantidad de gente que vino, la cantidad de gente que estuvo compartiendo ese festejo y la capacidad hotelera que tuvo la ciudad con números récord para lo que es Río Grande”, añadió y destacó que “al sector comercial también le fue muy pero muy bien”.

Cabe mencionar que se registró una ocupación hotelera del 80%, como así también un importante movimiento en los servicios gastronómicos y comerciales.

“No tenemos más que palabras de agradecimiento y felicidad. Esto fue la fiesta popular más convocante que ha tenido la provincia y nos da el plus para seguir trabajando para adelante”, expresó el funcionario.

La fiesta del arbolito tiene más de 30 años en la ciudad. Se estilaba realizar el encendido del árbol de navidad y realizar un show de fuegos artificiales. En 2018 los fuegos artificiales fueron prohibidos por ordenanza .El desafío de la gestión del intendente Martín Pérez fue darle su impronta al evento para hacerlo aún más convocante y que no sea solamente el encendido del arbolito sino que empiece mucho antes, se traslade directamente al 8 y que sirva para todos los sectores de la ciudad.  Desde entonces han pasado por el evento Bruno Arias, Rally Barrionuevo, Los Auténticos Decadentes y Soledad. “Hemos ido marcando un camino que es hacia donde queremos ir”, subrayó Bendaña.

En este sentido se trabajó con el Concejo Deliberante para que se denomine a este festejo como fiesta municipal, ya instalada en el calendario de festejos formales.

“Nosotros estamos trabajando con una propuesta, en el marco de este festejo, a largo plazo y cumpliendo ciertos objetivos. Este año era la fiesta municipal y veremos si con este impulso también, a través de la Legislatura con la fiesta provincial o a través del Congreso con la fiesta nacional, podemos dar el paso que también Río Grande se merece y necesita. El hecho de tener una fiesta nacional afincada en el calendario para, de alguna manera, seguir impulsando esto que vimos el día sábado”, concluyó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos