l legislador Raúl Von der Thusen (Somos Fueguinos) hizo un balance de la sesión de este miércoles. “Me quedó un sabor amargo. Fue muy desprolija en temas que eran muy importantes para la provincia”, manifestó.
Cuestionó puntualmente el tratamiento del presupuesto provincial 2025 donde los parlamentarios no pudieron emitir su voto en particular. “Hoy la provincia tiene un presupuesto aprobado por una mayoría simple. Lo que no han conseguido es la autorización para endeudar a la provincia que ese era un tema entre otros que yo vengo planteando hace mucho tiempo como por ejemplo el ajuste de más del 70 por ciento en el fondo provincial de becas. El próximo año va a haber menos becas para las familias fueguinas que tienen sus hijos estudiando”, expuso.
Por otra parte, evidenció que “va a haber un déficit de más de 56 mil millones de pesos para OSEF (Obra Social del Estado Fueguino”. Para graficar la magnitud del déficit, marcó que “representa el 50 por ciento del presupuesto que tiene la ciudad de Ushuaia o la ciudad de Río Grande”.
“Es muy difícil acompañar un déficit de tanto dinero. En ese sentido nos íbamos a oponer pero no tuvimos la posibilidad de hacerlo por una mala interpretación que se hizo en la sesión. Había cuestiones en las que no estábamos de acuerdo pero sí queríamos acompañar de manera general”, explicó.
El legislador criticó que el directorio de la OSEF no haya presentado un plan de gestión o de remediación financiera para los próximos años”. Dijo que “se vienen tocando los recursos de los jubilados para sostener la OSEF. “¿Cuando se acaben los recursos de los jubilados por qué recurso van a empezar para poder seguir sustentando a la obra social sin ningún tipo de plan de remediación financiera?”, se preguntó.
Von der Thusen aclaró que aunque el déficit no fue aprobado, “la provincia va seguir caminando de la misma manera que está avanzando hoy” ya que “los recursos fueron aprobados y el gobernador a partir del día 1 de enero va a poder prestar todos los servicios”. En este sentido, remarcó que “lo único que no se aprobó fue un endeudamiento de 20 mil millones de pesos para obras que ellos decían que las habían explicado pero lo cierto es que no hay ningún destino específico de esos recursos”.
Proyecto para impedir ejecuciones hipotecarias
En vistas de la sesión prevista para este sábado a las 10 de la mañana, Von der Thusen hizo hincapié en un asunto de autoría para prorrogar la prohibición de las ejecuciones hipotecarias para el 2025, “Todavía Tierra del Fuego tiene un gran problema con aquellos deudores hipotecarios que ingresaron en los créditos bancarios de hipotecas y la fórmula de los cálculos de intereses de esas cuotas es a través del UVA. Esto no se ha podido resolver a nivel nacional y están siendo afectados de gran manera, mucho más con la situación económica crítica que estamos atravesando “, comentó.
“El año próximo, si nosotros no garantizamos que se suspendan estas ejecuciones hipotecarias seguramente algún vecino de cualquiera de las tres ciudades de la provincia va a verse afectado con el remate de su propiedad por demorarse o atrasarse en el pago de esas cuotas”, alertó y dijo que pedirá que se elabore un dictamen respecto a su proyecto para “llevarle tranquilidad a más de 200 familias de Tierra del Fuego que hoy están en esta situación”.