Asumen las nuevas autoridades del Colegio Profesional
Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego

Asumen las nuevas autoridades del Colegio Profesional

El sábado se realizará una asamblea de Ingenieros de toda la provincia, en la que asumirá la conducción el ingeniero Gustavo Núñez, quien resultó electo en noviembre para ocupar ese cargo.
13/12/2024
E

ste sábado 14 de diciembre, en la localidad de Tolhuin, asumirá la nueva comisión electa del Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego, el cual estará presidido por el ingeniero Gustavo Núñez, quien tiene un mandato por dos años, de acuerdo a lo que indica la ley provincial 884, por la cual fue creada esa colegiatura.

El Consejo Directivo completo del colegio asumirá oficialmente sus funciones en una asamblea que reunirá a los profesionales de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin; en la cual además se abordarán los principales ejes de las actividades a desarrollar de ahora en más.

El Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego fue establecido en julio de 2012, y desde entonces ha trabajado en la regulación y administración de la actividad profesional en la provincia. El ingeniero Gustavo Núñez dijo que “hoy representamos a Tierra del Fuego en un contexto nacional, donde existen 23 colegios en total. Es un honor poder representar a nuestros colegas a nivel nacional”.

El Colegio de Ingenieros cuenta con seis departamentos que abarcan 26 especialidades, lo que refleja la diversidad de la ingeniería en la provincia. Núñez enfatizó la necesidad de que todos los ingenieros se colegien para ejercer su profesión, tal como lo establece la ley provincial. “Es fundamental que los profesionales se acerquen al Colegio y se matriculen, ya que esto garantiza la calidad y la ética en el ejercicio de nuestra profesión”, indicó Núñez.

Además, el Colegio cuenta con un Tribunal de Ética que regula y controla el ejercicio profesional, asegurando que se cumplan los estándares necesarios para la seguridad y el bienestar de la sociedad.

Oriundo de Tartagal y con una trayectoria que incluye su formación en Tucumán, así como su labor como docente en la cátedra de Ingeniería Electromecánica II en la Facultad Regional de Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Gustavo Núñez expresó que “estamos aquí para trabajar en conjunto y hacer crecer nuestra profesión en Tierra del Fuego”, concluyó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    2 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos