El Concejo de Ushuaia aprobó el presupuesto municipal 2025
En la última sesión ordinaria del año

El Concejo de Ushuaia aprobó el presupuesto municipal 2025

El proyecto resultó sancionado por mayoría, previendo recursos por $121 mil millones para el próximo año. También se aprobó la autorización al Ejecutivo para renegociar con Agrotécni-ca Fueguina el contrato sobre el relleno sanitario y la creación del Consejo Económico y So-cial; y se ratificaron las autoridades del Parlamento local.
16/12/2024
E

n el marco de la última sesión ordinaria del año, el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por mayoría el presupuesto municipal 2025, que prevé recursos por $121.331.970.528, 62 para hacer frente a los objetivos planteados por el Ejecutivo Municipal; UISE; Sindicatura; Juzgado de Faltas y el Legislativo local el próximo año.

Cabe recordar que el proyecto había sido analizado en profundidad durante dos semanas, en el ámbito de la comisión de Hacienda, con participación de las distintas áreas municipales. La votación resultó 7 a 3 –alcanzando la mayoría agravada necesaria-, con el acompañamiento de las concejalas Analía Escalante (Forja); Yesica Garay (PJ); Daiana Freiberger (PJ); Laura Avila (PJ); Belén Monte de Oca (JxC); y los concejales Gabriel de la Vega y Nicolás Pelloli (PJ).

Desde el oficialismo destacaron la aprobación. Garay sostuvo que “es una necesidad para todos los Ejecutivos tener su presupuesto en función de su proyección y planificación”, aunque “obviamente estamos atados a una estructura de presupuesto nacional que hace que los Ejecutivos locales deban adaptarse al mismo”. Y agregó que “con este presupuesto la gestión municipal va a poder encarar como está previsto y planificado en primera instancia todo lo que tiene que ver con el ejercicio 2025”.

Por su parte Pelloli señaló que “se aprobaron algunas herramientas importantes para la ciudad como el presupuesto municipal 2025, que fue largamente debatido en comisión con la presencia de personal técnico y político del municipio”; y planteó que “es una herramienta necesaria para proyectar lo que se viene el próximo año”.

En ese sentido señaló que “nos quitaron obras nacionales y nos quitaron la posibilidad de tener financiamiento internacional” y a causa de ello “el Ejecutivo municipal hizo un gran esfuerzo para seguir trabajando en obras que transformen la ciudad y para recuperar la traza vial”, y según indicó el concejal, “pese a la situación económica se ha buscado optimizar los recursos”, valoró Pelloli.

En sesión también resultaron aprobados por mayoría una serie de proyectos impulsados por el municipio para actualizar las tasas por servicios del Matadero Municipal y la Planta de Procesamiento de Crustáceos; así como las referidas al uso de espacios deportivos municipales a vecinos e instituciones.

 

Consejo Económico y Social

 

Durante la última sesión ordinaria se aprobó por mayoría el proyecto del Ejecutivo Municipal para implementar el Consejo Económico y Social –previsto en la Carta Orgánica Municipal-, un espacio para la planificación de acciones vinculadas al desarrollo económico, productivo y social de la ciudad.

El Consejo estará presidido por el Intendente, y tendrá la participación de trabajadores; cámaras; colegios de profesionales; sindicatos; emprendedores; comedores; organizaciones de representación vecinal; CADIC  y Universidad; así como áreas del municipio –Políticas Sociales, Hábitat, Economía- y de los bloques políticos que integran el Concejo Deliberante.

Según la iniciativa del Ejecutivo Municipal aprobada por seis votos, el Consejo Económico y Social funcionará organizado en comisiones temáticas: Políticas, planes y programas nacionales, regionales y provinciales; Soberanía Alimentaria; Ambiente, Hábitat y Vivienda; Economía social; Mujeres, Géneros y Diversidades; Trabajo; Comercio e Industria; Políticas de cuidado y espacios de protección en escenarios de crisis económicas y sociales.

El concejal Pelloli evaluó que el Consejo Económico y Social será “una herramienta muy válida para escuchar las voces de todos los actores de la sociedad”, y anticipó que “vamos a seguir trabajando de cara a la gente y buscando consensos porque la situación está difícil y las herramientas que necesita el Ejecutivo de la ciudad son para beneficio de los vecinos y vecinas y no para una gestión determinada”.

 

Ratificaron las autoridades del Concejo para 2025

 

Por unanimidad los concejales designaron a quienes ocuparán los cargos de Vicepresidencia en 2025, ratificando la continuidad de las autoridades actuales.

De esa manera, la Vicepresidencia 1ª estará a cargo del concejal Gabriel de la Vega (PJ); quien reemplazará a la presidenta (viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi) en su ausencia; y la Vicepresidencia 2ª del Cuerpo estará a cargo del concejal Fernando Oyarzún (Forja).

 

El Ejecutivo Municipal renegociará el contrato sobre el relleno sanitario

 

Tal como había anticipado EDFM, con la autorización aprobada por mayoría en el Concejo Deliberante, el Ejecutivo Municipal podrá renegociar el contrato del servicio de tratamiento y disposición final de residuos (relleno sanitario) con Agrotécnica Fueguina.

La autorización permite la renegociación del contrato para los próximos dos años, teniendo en cuenta que actualmente se encuentra vigente una prórroga desde junio de este año por 6 meses -próxima a su vencimiento-.

Cabe aclarar que en el caso del servicio de higiene urbana –gestión integral de residuos (recolección), la contratación se produjo en marzo de 2023 y su vigencia se extiende hasta 2029.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos