Para Lapadula son necesarios los proyectos que presentó Mirgor
Desarrollo portuario

Para Lapadula son necesarios los proyectos que presentó Mirgor

El legislador por Provincia Grande expuso su postura con respecto a las inversiones que el grupo empresarial presentó tanto para Ushuaia como para Río Grande. Si bien consideró que tanto el de la terminal portuaria para la zona norte de la isla como la construcción de la terminal de pasajeros en el puerto capitalino son “absolutamente necesarios”, dejó entrever que tendría que priorizarse el puerto para el sector septentrional.
17/12/2024
E

l legislador Matías Lapadula, del bloque Provincia Grande, opinó sobre los proyectos presentados por el Grupo Mirgor tanto para Ushuaia como para Río Grande.

Ante el reciente anuncio de la construcción de un terminal de pasajeros en el puerto capitalino, el parlamentario entendió que el proyecto se enmarca en la norma sancionada en la Legislatura sobre inversiones público privadas.

“Veo bien este tipo de proyectos. Ushuaia necesita seguramente este tipo de inversiones para fortalecer y mejorar la infraestructura destinada al turismo. Un turismo que es una fuente de ingresos y motor de la economía no sólo en la ciudad de Ushuaia sino de la provincia”, manifestó.

No obstante, hizo hincapié en un proyecto presentado anteriormente por dicho sector empresarial   y que involucra a la zona septentrional de Tierra del Fuego. “Más allá de estudiar esta propuesta me gustaría que nos concentremos paso a paso. El Grupo MIrgor tiene un proyecto muy importante en Río Grande del puerto que es muy necesario y que transformaría la logística y la economía de la zona norte de la provincia sobre todo en lo que tiene que ver con la industria, con la actividad hidrocarburífera, con los proyectos que hay tan importantes y que el gobierno permanentemente comunica respecto al hidrógeno verde por ejemplo”, mencionó. “A mí me gustaría, más allá de estos proyectos que se presentan por parte de un grupo como Mirgor, que avancemos y que tengamos certeza sobre el proyecto que se ha presentado y que tanto hemos promocionado sobre el puerto de Río Grande”, insistió.

Sugirió que se empiece a trabajar ordenadamente según las prioridades en vez de presentar muchos proyectos y no avanzar en ninguno. “Me gustaría que hubiera definiciones del grupo Mirgor respecto a los proyectos que ya venían en marcha y que para nosotros son tan importantes”, admitió.

El legislador señaló que son “absolutamente necesarios” los dos proyectos. “Lo que creo es que si uno va presentando proyectos y no avanza va perdiendo credibilidad. Hay que empezar a concretar los proyectos y no que todos los años se sume un proyecto más y quede sólo en proyectos”, acotó.

“En esta provincia estamos acostumbrados, lamentablemente, a que estas cosas sucedan. A mí me gustaría que ambos proyectos se lleven adelante, se concreten, son importantes los dos. En Ushuaia claramente el turismo es algo que motoriza, que es desarrollo y es empleo de calidad y hacen falta estas inversiones para mejorar la infraestructura y que cada vez haya más turismo en la provincia. Y Río Grande, por supuesto, tiene esta problemática y esta deuda de contar con un puerto que permita potenciar el desarrollo industrial, el desarrollo hidrocarburífero y lo que se viene que son estas nuevas energías como el hidrógeno verde, que necesita de una salida y de un puerto para potenciarlo”, cerró.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    2 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos