La Municipalidad fiscalizará y controlará los carros gastronómicos
Se aprobó la ordenanza regulatoria

La Municipalidad fiscalizará y controlará los carros gastronómicos

Así lo afirmó la concejal oficialista Yesica Garay luego de que el Concejo Deliberante aprobara la normativa para regular la actividad en la ciudad. “Era una herramienta que el Ejecutivo necesitaba”, sostuvo la edil y comentó que se realizaron modificaciones sobre el proyecto para empezar a tra-bajar sobre los carros que ya existen en la ciudad,
20/12/2024
L

a concejal justicialista, Yésica Garay, destacó la aprobación del marco regulatorio para carros gastronómicos en Ushuaia.

“Es un tema que venimos trabajando desde el Ejecutivo hace tiempo y hoy me toca a mí desde la banca poder tratar que tiene que ver con las unidades gastronómicas móviles. La esencia de esta ordenanza es la posibilidad de la habilitación en un carro gastronómico, que vaya a un lugar determinado, que trabaje, que produzca ese día, y que luego pueda ser retirado de ese lugar”, refirió.

“Era una herramienta que el Ejecutivo necesitaba”, sostuvo la edil y comentó que se realizaron modificaciones sobre el proyecto para empezar a trabajar sobre los carros que ya existen en la ciudad, reglamentarlos, regularlos, habilitarlos como corresponde y acompañarlos en el proceso de mejoramiento de cada una de las unidades.

Según expuso, hubo artículos que se modificaron con las propuestas de algunos concejales. Destaca que se amplió la cantidad de años de las habilitaciones gastronómicas, de dos a cuatro. “Uno para poder tener una proyección de su economía y de la inversión que puede hacer tienen que tener un margen más”, resaltó la parlamentaria municipal en este sentido.

Consulta sobre la posibilidad de que los carros puedan permanecer por un periodo de tiempo más prolongado en algunas ubicaciones puntuales, Garay respondió que esto “va a depender de los distintos lugares que el Municipio disponga y de eventos específicos que se realicen”.

“Actualmente, en la Plaza de los Artesanos, hay una cantidad de unidades gastronómicas que podrían trabajar por un tiempo determinado, por la temporada, por uno, dos o tres meses. Esto ya es una herramienta del Ejecutivo que incluso puede plantear otros espacios donde se pueda trabajar de la misma manera”, añadió aunque aclaró que hay cuestiones que deben cumplirse estrictamente como por ejemplo que no pueden ponerse sillas en cada uno de las unidades gastronómicas y no pueden estar a 200 metros de comercios gastronómicos.

La edil resaltó que los representantes de la Cámara Hotelera y Gastronómica acompañaron el proyecto. Asimismo, ponderó que la Municipalidad de Ushuaia cuente con esta herramienta para fiscalizar y controlar los carros gastronómicos.

Finalmente, anticipó que está trabajando en un proyecto de paseo gastronómico con otros conceptos, con puestos fijos y con una oferta gastronómica mucho más amplia y sobre todo pensando que tenemos el mar y todos los frutos de mar que los emprendedores también podrían explotar. Proyecto que estaría presentando en el transcurso del próximo periodo legislativo.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    0%
    0 votos
  • No me interesó
    100%
    1 voto