l senador radical por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, adelantó sus intenciones de renovar banca en la Cámara de Senadores. El 10 de diciembre de 2025 vence su mandato y en las elecciones de medio término, previstas para octubre, Tierra del Fuego será una de las ocho jurisdicciones que renovará senadores y diputados.
“Vamos a intentar ir por un ciclo más en el Senado. Vamos a ver cómo queda posicionado el PRO porque hay un sector del PRO con el que yo creo que podemos tranquilamente conversar y trabajar y hay otro sector con el que no. Hay un sector del PRO que ya más que PRO es libertario”, expuso.
No obstante admitió que “no será una posibilidad fácil” ya que el radicalismo fueguino, a nivel parlamentario, tiene un solo concejal en Río Grande y su banca en el Senado. “Creo que hay que trabajar, solos no vamos a llegar a ningún lado. Veremos de qué manera podemos hacer la mejor presentación y veremos si estamos en condiciones. La idea la tengo, después veremos qué dice la realidad de cómo se van dando las cosas”, manifestó en este sentido.
“Hasta ahora siempre en la función legislativa me ha tocado ser oposición pero yo creo que la oposición no quiere decir que al oficialismo haya que decirle todo que no. Si hay cosas buenas hay que acompañarlas y si hay cosas que no son tan buenas tratar de modificarlas”, añadió.
Recordó que trabajó muy cómodo siendo oposición en su rol de legislador provincial durante los gobiernos de José Estabillo, Fabiana Ríos y Rosana Bertone, a lo largo de 16 años.
En cuanto a la gestión presidencial de Javier Milei, en la que también oficia de opositor, remarcó que las que han logrado modificar las ha acompañado y otras no. “Más allá de las diferencias para mí lo que es fundamental es respetar la institucional cosa a la cual el gobierno nacional no es muy afecto”, dijo.
“Yo tengo claro que represento a la provincia de Tierra del Fuego y hay temas que no estoy dispuesto a negociar”, sostuvo y entre ellos mencionó la industria, la soberanía de Malvinas y la política exterior con respecto a ellas, y Aerolíneas Argentinas que consideró fundamental no sólo para nuestra provincia sino para toda la región patagónica como así también para el norte argentino.