“A pesar de todo, podemos hacer un cierre positivo”
Obra pública en Río Grande

“A pesar de todo, podemos hacer un cierre positivo”

La Secretaria de Planificación riograndense, Silvina Mónaco, valoró las acciones llevadas adelante este año por el municipio que, a pesar de los recortes nacionales, pudo encarar diversos proyectos con fondos propios y potenciar el trabajo por administración. En este contexto se planifica a me-diano plazo y el 2025 será un año “con muchas novedades” en materia de la pileta olímpica, una de las obras icónicas de la gestión del intendente Martín Pérez.
23/12/2024
L

a Secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande, Silvina Mónaco, evaluó el transcurso de 2024. “A pesar de todo podemos hacer un cierre positivo”, resaltó y contó que desde el municipio pudieron organizarse mejor de mitad de año en adelante para poder retomar el plan de obras previstas.

La funcionaria expresó que la falta de apoyo del gobierno nacional complicó la situación y la crisis económica de la comunidad en general afectó la recaudación. Fue arduo afrontar el 100 por ciento de las obras con fondos municipales por lo que tuvieron que establecer prioridades.

La secretaria se mostró orgullosa del trabajo que se ha hecho desde la gestión. Destacó que los problemas a encarar sean de bacheo y repavimentación y no de servicios básicos que afecten la calidad de vida de los vecinos.

Por otra parte señaló que se potenció el trabajo por administración y valoró el acompañamiento del personal municipal. Mencionó además, el cambio en la duración de los proyectos. “No es fácil sostener obras largas en el tiempo, hemos trabajado con obras más cortas. Tenemos hoy una planificación a mediano plazo”, expuso.

Finalmente, hizo hincapié en una de las obras icónicas de la gestión del intendente Martín Pérez, que marcará un antes y un después en la vida deportiva de la ciudad, la pileta olímpica, que se ubica en el barrio de Chacra II.

Comunicó que se avanzó con la licitación del equipamiento que tiene que ver con climatización y filtrado, reserva de agua y red contra incendio. Los equipos tardarían entre 60 y 90 días en llegar y una vez en la ciudad permitirán retomar la obra civil que está muy avanzada.

“Se tiene que colocar todo el equipamiento para poder avanzar luego con el armado de la pileta y la puesta en funcionamiento. Va a ser un 2025 con muchas novedades en materia de pileta”, concluyó Mónaco.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos