La Municipalidad inauguró la plaza ‘Sor Juana Carrere’
Barrio San Vicente de Paul

La Municipalidad inauguró la plaza ‘Sor Juana Carrere’

Ubicado en calle Rucci, el espacio recreativo además se suma al playón ‘Espera por la Vida’. Ambos fueron finalizados con recursos propios municipales, con gran variedad de juegos integrados con su respectivo cerco, pisos de caucho de colores y su respectiva luminaria.
23/12/2024
L

a Municipalidad de Ushuaia inauguró en la tarde del viernes la plaza ‘Sor Juana Carrere’  y el playón deportivo ‘Espera por la Vida’, ubicados en la calle Rucci del barrio San Vicente de Paul.

Allí, junto a los vecinos del sector, la concejala Yésica Garay junto a sus pares, Nicolás Pelloli y Gabriel De la Vega, el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte y otros funcionarios de las distintas áreas municipales realizaron el tradicional corte de cinta.

En un ambiente de festejo y alegría, donde hubo variedad de juegos de la Kermes ‘La Vida es una Sonrisa’, la Banda de Música del municipio acompañó la presentación donde los protagonistas fueron las familias junto a los niños y jóvenes que disfrutaron de la tarde soleada.

Además de los flamantes juegos de la plaza, hubo lugar para los partidos de fútbol, como así también del disfrute del chocolate caliente con tortas fritas que fueron realizados por los vecinos del barrio.

Previo al corte de cinta,  la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, recordó cuando “lamentablemente el gobierno nacional dio de baja el programa que estaba financiando esta obra”, ante lo cual, “el intendente Walter Vuoto, tomó la decisión de hacer los esfuerzos necesarios para terminar la plaza, entendiendo el papel que cumple no solo en el barrio, sino en el sector de la ciudad, donde las infancias deben tener el espacio para realizar actividades deportivas y también recreativas”, valoró.

La plaza cuenta con una gran variedad de juegos integrados con su respectivo cerco, pisos de caucho de colores y su respectiva luminaria, con el objetivo de garantizar seguridad y espacios para que sean compartidos con las familias.

Borgna precisó que “la plaza tiene un área de estar, con bancos individuales y bancos corridos con terminación en madera, y cestos metálicos con tapa que comparten la tipología del mobiliario urbano utilizado en los nuevos espacios públicos propuestos por el municipio”.

De la misma manera la funcionaria explicó que “se generó una planificación de la circulación peatonal y las conexiones con los espacios materializadas con Intertrabado de adoquines, paños de hormigón peinado y farolas urbanas distribuidas en toda la plaza”, detalló la Secretaria.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos