ebastián Bendaña, titular de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, dio detalles de las propuestas que para este verano se ofrecerán de manera gratuita a la comunidad.
Este jueves comenzaron las inscripciones para la actividad deportiva que va a iniciar el lunes 6 de enero. También se incluyen actividades turísticas que se desarrollarán durante la primera quincena de enero.
“Estamos muy entusiasmados porque hay muchos vecinos que se quedan en la ciudad y nosotros como municipio somos una propuesta, como todos los años, para que los chicos y los adultos mayores y adolescentes tengan un lugar para la recreación y para pasarla de la mejor manera”, expresó el funcionario.
Quienes deseen inscribirse a las actividades deportivas deben hacerlo a través de la página deportes.río grande.gob.ar. En los 21 espacios que tiene a disposición el municipio se ofrecerán diversas alternativas como fútbol, deportes de combate, skate park.
Desde el lunes 30 de diciembre se efectuarán las inscripciones para las actividades culturales, a través de cultura.riogrande.gob.ar.
“A estas propuestas se sumarán las actividades campamentiles cuyas inscripciones comenzarán el próximo 2 de enero, que se realizarán en cada uno de los gimnasios y de manera presencial. Para todo lo que tiene que ver con actividades campamentiles siempre inscribimos de una semana para la siguiente”, añadió Bendaña.
Precisó que se realizarán dos campamentos por semana. “El primer contingente viajaría el lunes y regresaría el martes y el próximo contingente viajaría el miércoles y regresaría el jueves. Y en el medio siempre tenemos grupos de diferentes colonias que van yendo para pasar el día de campo también. Así que ninguno se queda sin la posibilidad de visitar la planta de campamento y de tener su jornada campamentil también”, comentó.
En cuanto a la modalidad presencial de las inscripciones, para la primera semana de campamentos, que se realizarán a partir del jueves 2 de enero en los polideportivos municipales, Bendaña señaló que el objetivo es garantizar que a los campamentos vayan chicos y chicas de todos los barrios cuestión que no se podría garantizar si las inscripciones se realizarán de forma virtual.
El funcionario remarcó que el 3 de enero comenzarán las salidas turísticas en distintos sectores de la ciudad como Punta Popper, Oveja Negra, San Sebastián y Laguna Negra; mientras que las colonias deportivas y culturales darán inicio el 6 de enero
Por último, subrayó que se evidencia un crecimiento en la demanda que está dado por la amplitud y diversidad en la oferta. “Nosotros ya como municipio hace tiempo que dejamos de ofrecer lo que eran las colonias más tradicionales.. Ahora estamos hablando que tenemos deportes de combate, fútbol, colonias de adultos mayores, de deporte adaptado, colonias culturales, desde talleres de flamenco, porcelana fría, danzas clásicas, fotografía y teatro. Eso ha hecho que el crecimiento sea natural en cuanto a la cantidad de inscripciones”, concluyó.