En Tierra del Fuego creció el 11,38% la venta de combustibles
Consumo de combustibles en noviembre

En Tierra del Fuego creció el 11,38% la venta de combustibles

La jurisdicción fueguina fue la segunda provincia del país con crecimiento en el despacho de combustibles. El informe indica que en naftas se despacha-ron más de 6 mil metros cúbicos y en gasoil más de 3.200 metros cúbicos.
27/12/2024
S

egún datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, en noviembre en Tierra del Fuego se despacharon 9.325 metros cúbicos de combustibles, lo que representó un incremento del 11,38% interanual y la ubicó como la segunda provincia del país donde creció el despacho de gasoil y naftas.

En el detalle de la clase de combustibles vendidos en noviembre, el total de gasoil fueron 3.236 metros cúbicos de los cuales 2.021 metros cúbicos fueron de clase común y 1.215 metros cúbicos fueron ultra.

En el caso de las naftas, se despacharon un total de 6.089 metros cúbicos, de los cuales 4.838 metros cúbicos fueron de clase súper y 1.251 metros cúbicos fueron ultra.

Según los datos de la Secretaría de Energía, en todo el país, en el mes de noviembre una baja interanual del 10,49%, siguiendo la tendencia decreciente de los últimos once meses. Este descenso fue más acentuado que el de octubre, cuando la disminución había sido del 8,8%.

De las 18 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que experimentaron un crecimiento en el consumo de combustibles respecto a octubre, Mendoza fue la más beneficiada con un incremento del 11,56%. En contraste, Tucumán registró la mayor caída, con un retroceso del 5,29%. Por su parte, Tierra del Fuego logró el segundo mejor desempeño con un crecimiento del 11,38%.

En términos absolutos, la provincia de Buenos Aires lideró las ventas de combustibles en noviembre, con un total de 506.290 metros cúbicos despachados, seguida por Santa Fe y Córdoba con 120.629 y 160.714 metros cúbicos, respectivamente.

En tanto, el portal surtidores.com.ar, indicó que el desempeño por producto mostró caídas en todas las categorías comparadas con noviembre de 2023. La nafta Premium lideró la baja con un 13,02%, seguida por el gasoil común, que retrocedió un 19,98%. La nafta súper y el gasoil ultra presentaron caídas menores, con un 3,33% y un 6,32%, respectivamente.

Pese a estas cifras negativas, el volumen total de combustibles comercializados alcanzó los 1.472.085 metros cúbicos, un indicador que, aunque refleja desafíos, también sugiere una leve recuperación en el corto plazo.

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos