l acuicultor Roberto Peralta, vecino de Puerto Almanza, destacó las virtudes de la zona y valoró la campaña de limpieza encarada por el Gobierno provincial recientemente para embellecer el lugar.
Comentó que el trabajo se había iniciado el año pasado pero que las inclemencias climáticas impidieron concluir con las tareas de saneamiento. “Este último fin de semana se realizó algo que habíamos arrancado el año pasado pero el clima nos jugó una mala pasada, de hecho estuvo nevando hasta septiembre. En septiembre queríamos terminar de hacer la limpieza de costa y no se pudo”, expresó. Asimismo, indicó que había quedado pendiente el saneamiento de un sector en el cual se emplazaba una casilla que se prendió fuego y pasó a ser un sitio que muchos utilizaban para tirar basura.
A pesar del parate que debieron realizar en época invernal, recientemente pudieron terminar de sanear la zona en conjunto con Vialidad Provincial, Vialidad Nacional y con la colaboración de la empresa Seinco que proveyó las cajas para los residuos.
“Almanza es el último rinconcito que nos queda, es el paraíso que tenemos en Tierra del Fuego para recorrer cada fin de semana. Siempre decimos que cada año tenemos que embellecer, tenemos que mostrar otros reordenamientos con nuestro pueblo pero sin perder la esencia del pueblo pequeño, del pueblo acuicultor, del pueblo que la gente del mundo viene a conocer y también a nivel nacional”, manifestó.
En cuanto a posibles proyectos de desarrollo para la ciudad, Peralta remarcó que Almanza quiere seguir manteniendo su autonomía. “Acá no tenemos servicios, los servicios los proveemos nosotros mismos. No tenemos contaminación en el canal, los mejillones son muy admirados, me atrevería a decir que son los más grandes del mundo porque son gigantes, esto tiene que ver con el cuidado ambiental propio que tenemos nosotros”, enfatizó.
Por último, recordó que “la mayoría de los pescadores de Puerto Almanza es gente que ha sido pescadora en su momento en Ushuaia y que por la contaminación en Ushuaia se han establecido hace muchos años en Almanza que tiene agua pura”.