ebastián Bendaña, Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud de Río Grande, destacó las políticas que viene llevando adelante la gestión del intendente Martín Pérez en materia deportiva.
En este caso puntualizó el acceso al natatorio municipal que tiene la comunidad riograndense. “Nos hemos dado un trabajo para este verano de poder ampliar notablemente el cupo que ya veníamos manejando, que era muy importante hasta el año pasado, pero entendiendo también esta lógica de que mucha gente de Río Grande quizás no se iba a ir de vacaciones”, mencionó.
Según comentó, a fines del año pasado este tema fue hablado con el intendente y con el equipo de deportes a fin de optimizar todos los medios para aumentar la cantidad de niños, jóvenes y adultos que hacían uso de la pileta y que en 2024 superaban las mil personas.
“Estamos viviendo un verano donde solamente en colonias deportivas tenemos poco más de 2 mil personas anotadas. Todas ellas tienen la garantía de hacer uso de la pileta. Ese número se ve extendido por la cantidad de gente que viene a pileta libre y los socios provisorios que hemos podido anotar”, remarcó Bendaña y comunicó que por quincena pasarán casi 3500 personas.
“Estamos muy contentos porque es un servicio que brindamos directamente al vecino de la ciudad”, expresó.
En cuanto a lo que se viene, el funcionario se refirió al nuevo natatorio que tendrá la ciudad subrayando que permitirá incrementar de manera exponencial la capacidad que tiene hoy el natatorio ‘Eva Perón’. El natatorio actual, que funciona los 365 días del año, cuenta con una pileta de 25 metros; una pileta mediana de 12 metros y un chapotero como espacio escuela de iniciación para aquellos que recién están comenzando; mientras que el nuevo natatorio tendrá una pileta olímpica, de 50 por 25 metros, que será una de las más importantes de la región.
En relación a esta obra, Bendaña señaló que “ya se ha podido avanzar con la última gran compra que estaba faltando”. La adquisición incluye filtros, bombas, calderas y calefacción y la obra podría estar concluida este año.
“Va a ser muy importante para cubrir gran parte de esa demanda que hoy tenemos en Río Grande”, concluyó.