l Índice Nacional de Transparencia Administrativa ubicó a Tierra del Fuego entre las diez provincias argentinas que brindan mayor acceso a la información pública.
El relevamiento realizado por Fundación Ruido y Poder Ciudadano arrojó que, sobre un total de 100 puntos, Tierra del Fuego obtuvo 62,99, lo que la posicionó en el octavo lugar. La lista, con 85 puntos en transparencia, la encabeza Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); la siguen Administración Nacional con 83,9 puntos; Mendoza con 77; Río Negro, 68; Buenos Aires, 63,85; La Pampa, 63,79; Entre Ríos, 63,26; Tierra del Fuego, 62,99; Córdoba, 62,39 y Chubut, 61,66.
En tanto que las peores rankeadas son Formosa, con 12,83 puntos;
Santiago del Estero, 20,79; Salta, 37,87, y San Juan con 38,66 puntos.
El promedio general de los 25 distritos (incluida Nación) fue de 54,3 puntos.
El informe fue realizado con datos proporcionados por el Índice Nacional de Transparencia (INTRA), que busca evaluar la existencia de herramientas e instrumentos que favorezcan la transparencia administrativa de los poderes ejecutivos de las 23 provincias, más la ciudad de Buenos Aires (Caba) y la Nación, al analizar 58 variables distintas condensadas en 13 ítems.
Los indicadores que se utilizaron para elaborar el índice Intra, fueron agrupados en tres categorías, cada una de las cuales se ponderó con el mismo valor (33,3%).
En la categoría Ética Pública (Indicadores: Ética pública, Declaraciones juradas, Acceso a Empleo público, Nepotismo, Corrupción) Tierra del Fuego obtuvo 37,4 puntos.
En la categoría Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas (Indicadores: Boletín Oficial, Portal de Transparencia, Acceso a la Información, Relación con la Prensa) 94 puntos.
En la Categoría Presupuesto, Compras y Contrataciones (Indicadores: Portal de Compras, Pauta publicitaria oficial, Presupuesto) 47 puntos.