ste jueves, a través de la plataforma Zoom, funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia mantuvieron una reunión con el embajador argentino en China, Marcelo Suarez Salvia y el fundador de Ji Travel, Zhao Xin, para delinear detalles de la ‘Travesía por los Andes Fueguinos’ que realizarán 15 ciclistas profesionales chinos.
La comitiva de ciclistas, que integran la Asociación de Ciclistas Profesionales de China, fue invitada por la empresa mayorista de turismo china Ji Travel para viajar entre el 27 y el 29 de enero a Ushuaia. También se prevé la llegada de integrantes de la Asociación de Artes Visuales y la TV Pública China.
“Sabemos que mucha gente solo considera a Ushuaia como un puerto en su paso a la Antártida. Creemos que la ciudad tiene grandes bellezas que los turistas chinos deben conocer, por eso se nos ocurrió la idea de organizar una travesía en bicicleta por los Andes Fueguinos, para que más gente pueda conocer esos maravillosos recursos turísticos”, manifestó Zhao Xin, fundador de Ji Travel y cofundador de la travesía en bicicleta por los Andes.
El embajador argentino en China, Marcelo Suarez Salvia, también se refirió a esta iniciativa. "Somos la embajada de todos los argentinos, de todas las provincias y de todas las ciudades en este gran país. Nos alegra albergar esta reunión en el marco de un evento de tanta importancia como el circuito ciclista de los Andes. Esperamos ser un nexo entre Ushuaia y las empresas para que el turismo siga creciendo”, expuso.
Desde la Municipalidad de Ushuaia, el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, indicó que hace algunos meses el Municipio está en contacto directo conversando de distintas posibilidades tanto en Ushuaia como en Beijing. “Ushuaia es conocida mundialmente como la puerta de entrada a la Antártida. Estamos comprometidos con consolidar este rol, mientras avanzamos en estrategias de sostenibilidad y diversificación turística, como el recientemente inaugurado servicio de bicicletas eléctricas”, añadió.
Por último, la Secretaria de Turismo de la Municipalidad, Viviana Manfredotti, expresó su beneplácito por la realización de la travesía. “Es un honor que nos hayan elegido para realizar este evento. Ushuaia está posicionada como puerta de entrada a la Antártida, y además desarrollar eventos de esta magnitud nos permiten posicionarnos en el desarrollo del turismo deportivo, recreativo y de senderismo a nivel internacional. Esperamos poder trabajar conjuntamente en un cronograma de actividades de esta índole que se vaya sosteniendo y ampliando con los años”, dijo.
Cabe destacar que China es uno de los cinco principales países que aportan visitantes al turismo de cruceros de Ushuaia y es uno de los mercados con mayor potencial para seguir creciendo.