Cambia el formato de los juegos deportivos patagónicos
Ente Patagónico Deportivo

Cambia el formato de los juegos deportivos patagónicos

Los Juegos serán desmembrados y las disciplinas se repartirán en las seis provincias argentinas en dos fechas definidas, con el objetivo de disminuir los costos en cada una de las sedes.
31/01/2025
E

l Consejo General Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo resolvió implementar profundos cambios en el formato de los Juegos EPADE, PARA EPADE y de la Integración Patagónica.

Para reducir los costos que demanda la organización de cada una de esas competencias se decidió unificar el cronograma de actividades en dos fechas que se repartirán entre las seis provincias argentinas.

La zona Sur estará conformada por Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, mientras que la zona Norte por Río Negro, Neuquén y La Pampa. En la Zona Sur se disputarán los juegos en forma simultánea entre el 22 y el 25 de abril y en la Zona Norte entre el 15 y el 18 de mayo.
Tierra del Fuego será sede de competencias de Lucha Olímpica, Taekwondo y Levantamiento Olímpico. En Santa Cruz ser disputarán los partidos de Vóley, Tenis de Mesa, Tenis de Mesa PcD y Escalada Deportiva; en tanto que Chubut albergará a Atletismo, Básquet y Boccias.
En la zona norte, Río Negro será sede del Ciclismo MTB, Judo, Tiro con Arco, Tiro con Arco PcD, Badminton, Badminton PcD y Básquet 3x3 en silla de ruedas. Neuquén albergará la Natación PcD, el Atletismo PcD y Gimnasia Artística; y en La Pampa se competirá en Natación, Futbol y Tenis.
La decisión se adoptó durante la primera Reunión Ordinaria del Consejo General Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE), que integran los referentes de las carteras deportivas de las provincias patagónicas y que contó con la participación de representantes fueguinos del Comité Técnico Asesor (Erica Briceño), del Comité Técnico Asesor PcD (Geraldine Merino) y agentes del Tremun (sistema informático de gestión de competencias deportivas).
En el encuentro, del que tomó parte el Secretario de Deportes de la provincia, Matías Runín, se introdujeron cambios en el reglamento de los juegos, ya que, por ejemplo, se incrementó de 18 a 21 la cantidad de jugadores en el listado de Futbol, en tanto que en Vóley y en Básquet se propone cambiar el formato de competencia y pasar a jugar todos contra todos.
Además, en las competencias para atletas con discapacidad, el deportista que hace natación no podrá hacer en atletismo y viceversa. Otro cambio importante es que en algunos deportes cambiaron las edades como Escalada y Básquet.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos