El 10 de febrero se realizará la paritaria para el sector docente
Encuentro del Gobierno y el SUTEF

El 10 de febrero se realizará la paritaria para el sector docente

En una semana más, el gobierno y el SUTEF comenzarán a discutir una mejora salarial para el sector docente. Desde el gremio indicaron que realizan un estudio con una consultora para establecer el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
05/02/2025
E

l Ejecutivo Provincial fijó para el 10 de febrero la reunión paritaria con el gremio del SUTEF para comenzar a definir un incremento salarial para el sector docente, lo que será en función de la realidad fiscal que arrojen los ingresos nacionales y provinciales.

Desde el gobierno subrayaron que no se debe dejar de soslayar el compromiso sostenido y los esfuerzos realizados resaltando el incremento salarial de un 271% en el año 2024, en un contexto de merma en los recursos en términos reales registrada en enero 2025 en relación a enero 2024

De esta manera, postergar la mesa paritaria salarial para el 10 de febrero, se debe a la necesidad de tener mayor certidumbre sobre los ingresos fiscales del primer trimestre 2025, “como un acto responsable para garantizar una mejora sostenible y continua de los ingresos de los trabajadores docentes, en función de asegurar condiciones dignas y justas en un contexto económico desafiante”.

Frente a la postura del gobierno, el SUTEF expresó su total desacuerdo con la metodología de discusión planteada por el Ejecutivo. Aclarando además que los porcentajes de mejora salarial que expuso el gobierno “hablan de incrementos que se realizaron sobre salarios muy bajos y que al día de hoy siguen estando por debajo de la línea de pobreza”.

El gremio reclama que la negociación paritaria 2025 debe ser establecida basándose en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo. Es decir, el salario debe asegurar alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión.

Desde el SUTEF indicaron que se encuentran trabajando con la consultora económica Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) para determinar el Salario Mínimo, Vital y Móvil para la docencia fueguina. Informes preliminares determinan una primera aproximación al valor en un piso de 1.570.042 de pesos, de bolsillo.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos