Uso de pistolas marcadoras en operativos de tránsito
Seguridad Pública

Uso de pistolas marcadoras en operativos de tránsito

La Policía de Tierra del Fuego está utilizando dispositivos que lanzan bolas de pintura para identificar a los motociclistas que evaden controles vehiculares. A partir de los reiterados eventos que tienen lugar sobre avenidas de la ciudad donde los conductores realizan maniobras ilegales y a alta velocidad, poniendo en riesgo la seguridad vial, es que la fuerza decidió implementar esta modalidad para poder identificar posteriormente a los infractores.
07/02/2025
E

l Comisario Gastón Sánchez, a cargo de la Comisaría Primera de Ushuaia, dio detalles del operativo que la Policía de Tierra del Fuego llevó adelante en la madrugada de este miércoles durante el cual se registró un evento al que no está habituada la comunidad capitalina.

Indicó que se trata de “controles de tránsito rutinarios que se hacen todos los días en diferentes zonas de Ushuaia” y que “se acentúan más que nada en horas de la noche y de la madrugada” respondiendo, fundamentalmente, a reclamos y denuncias que realizan los vecinos aquejando ruidos molestos sobre todo de motovehículos que circulan a alta velocidad, no cuentan con luces y no tienen chapa patente. Incluso los conductores no llevan casco cuyo uso es primordial ante cualquier accidente.

El funcionario policial confirmó que, además, muchas veces las motos realizan sobrepaso por la derecha y no por la izquierda como es debido, asimismo mucho realizan la maniobra denominada Wheele que consiste en circular apoyando sólo la rueda trasera del rodado, lo cual incrementa el riesgo de accidentes y también suben a las veredas.

Aunque el Comisario Sánchez explicó que las pistolas marcadoras son de uso común en el accionar policial, su utilización llamó la atención de los vecinos capitalinos donde no se había visto un precedente similar.

Con respecto al hecho ocurrido el miércoles, Sánchez contó que la policía ya tenía montado un operativo en la calle San Martín y posteriormente tuvieron que iniciar uno nuevo sobre la Avenida Maipú luego de que advirtieran la realización de picadas. Dijo que los efectivos, a fin de evitar un mal mayor, no pueden seguir a los motociclistas.

En torno al uso puntual de la pistola marcadora, dijo que se hizo la utilización a modo disuasivo de un personal que está capacitado en operador  de marcador. “En ese control de tránsito, el móvil, que estaba muchos metros más atrás sobre Maipú, ve pasar estas motocicletas que cruzan el semáforo en rojo. Se les da la voz de alto ellos continúan, cuando se encuentran con el control policial sobre Maipú, donde está el personal con las marcadoras, intimidan al personal evadiendo el control”, relató.

“Esto es exclusivamente marcar, no es un arma de fuego, es un arma no letal, tira una bolita de pintura. Lo que hacemos es marcarlo para que en el otro control de tránsito que teníamos podamos frenarlos y tratar de identificarlos”, detalló.

El Comisario subrayó que son reiteradas las conductas infractoras de los motociclistas en los operativos de tránsito. “Hace varios días que hacen este tipo de evasión poniendo en riesgo no solamente al personal policial sino a ellos mismos y a los conductores”, resaltó. “La única finalidad nuestra es poder marcar con pintura a esa persona que evade el control policial para poder identificarla en otro control”, concluyó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    50%
    1 voto
  • No me interesó
    50%
    1 voto