n el marco de los 121 años de presencia argentina ininterrumpida en la Antártida, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la 2ª edición del Ciclo de Charlas Antárticas ‘Identidad Bicontinental’, en la Antigua Casa Beban.
El encuentro contó con las exposiciones del especialista Dr. Daniel Martinioni; los educadores antárticos Fabián Juárez y Carmen María Desch; así como integrantes del Comité Editorial de la revista ‘Colección La Lupa’ del CADIC, quienes compartieron sus experiencias y perspectiva sobre la comunicación científica en el continente.
Cabe mencionar que los encuentros están pensados para contribuir con la divulgación y docencia antártica, elementos esenciales que permitan fortalecer la presencia argentina en el Continente blanco.
Continuando con la agenda temática, el próximo conversatorio estará centrado en el rol estratégico de Ushuaia como principal puerta de entrada a la Antártida. El encuentro se realizará este jueves a las 18 horas en la Antigua Casa Beban, con entrada libre y gratuita.
Más de 30 niños compartieron el taller ‘Arte en el Paisaje’
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cultura llevó adelante el taller denominado ‘Arte en el Paisaje’, en la cual participaron más de 30 niños de entre 5 y 13 años para trabajar la temática antártica y su relación con el paisaje.
En el marco de las actividades que lleva adelante el municipio por los 121 años de presencia interrumpida de la Argentina en la Antártida, los más chicos compartieron una experiencia de expresión artística en la Antigua Casa Beban, para reforzar su compromiso con la identidad bicontinental.