Comienzan las inscripciones para talleres culturales y recreativos
Para todas las edades

Comienzan las inscripciones para talleres culturales y recreativos

Las variadas propuestas municipales abarcan Breaking Urbano; Taller de Canto; Coro; Iniciación Musical y Lenguaje Musical; Cerámico, Dibujo y Pintura; Danza Clásica; Guitarra; Lengua de Señas Argentinas; también artes plásticas, cocina, afro yoga y entrenamiento funcional en el CePLA; y el programa ‘Hábito Lector: Cuentos, cocineritos y relatos’.
10/03/2025
L

a Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia pone en marcha la etapa de inscripciones a los talleres culturales y recreativos, con una amplia variedad de propuestas para todas las edades.

Los talleres culturales abarcan desde Artes Visuales, Música y Danza, con inscripciones mediante WhatsApp al 2901-608066 o de forma presencial en Fagnano N° 486 de 9 a 18 horas.

Las propuestas, que son parte de los esfuerzos municipales para potenciar la oferta recreativa y de aprendizaje en la ciudad, abarcarán Breaking Urbano a cargo del profesor Marcelo Ibarra; Taller de Canto ‘El cuerpo y la voz’; Coro del Sur; Iniciación Musical y Lenguaje Musical con la profesora Manuela Bubis; Cerámica junto a la profesora Andrea Dos Santo; Dibujo y Pintura con el profesor Omar Hirsig así como Escultura e Historieta, Danza Clásica y Método a cargo de la profesora Tetyana Kobzeva; Folklore en Zapatillas y Rebelión Malambo junto a los profesores Melisa Renko y Jonathan Ramos.

También se presentará el taller de Guitarra dictado por el profesor Agustín Valencia; Lengua de Señas Argentinas por la comunicadora y docente Marta Lacuadra; Movimiento Contemporáneo junto a la profesora Camila Pereyra; Tango a cargo del profesor Javier Peralta; Teatro Musical por las profesoras Eugenia Rufino y Ximena Rosé y el taller de teclado del profesor Alberto Weinert.

Al respecto la secretaria de Cultura, Belén Molina, afirmó que “este año vamos a estar acercando a vecinos y vecinas una diversa oferta de actividades culturales con 17 talleres para todas las edades, buscando fortalecer estos espacios de recreación donde también se aprende”.

Asimismo, la secretaria destacó que “desde la gestión municipal seguimos apostando a la cultura y el arte, dado que estamos convencidos que no solo es una herramienta transformadora para la comunidad, sino que fortalece los lazos que nos conectan con el otro”.

Por otra parte, en el CePLA- El Palomar se realizarán diversos talleres destinados a jóvenes de 12 a 29 años de edad: Artes plásticas, breaking, cocina, ensamble vocal, guitarra, afro yoga, danza contemporánea, entrenamiento funcional y tenis de mesa.

El trámite de inscripción se realiza a partir de hoy de manera presencial en instalaciones del CePLA, ubicado en Pablo Imboden 1140, 10 a 19 horas. También pueden realizarse consultas a través de las redes sociales. 

“Desde el CePLA-El Palomar nos proponemos el acceso a espacios de expresión y recreación para las juventudes promoviendo el desarrollo personal y comunitario a través del arte, la cultura y el deporte”, destacaron desde la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos.

 

Inscripciones para el programa ‘Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos’

 

La iniciativa municipal está destinada a niños y niñas de entre 5 a 11 años, que a través de una propuesta innovadora que combina literatura y gastronomía en un entorno lúdico, podrán disfrutar de un espacio donde se entrelaza el arte y la creatividad, los sábados en sus 12 sedes ubicados en distintos puntos de la ciudad.

Las inscripciones se realizan a través del link que se encuentra disponible en las redes sociales del municipio, o contactándose a los teléfonos 2901-486618 / 2901-471825.

“Desde la gestión del intendente Walter Vuoto continuamos fortaleciendo este programa de acompañamiento a las infancias, que busca fomentar la curiosidad y el interés por la lectura en las y los más chicos –remarcó la secretaria de Cultura, Belén Molina-. Cocineritos trabaja a lo largo y ancho de la ciudad, entendiendo que el hábito lector es fundamental para el desarrollo personal de los niños y niñas”.

Por su parte el subsecretario de Promoción Educativa, José Luis Paredes, destacó que “esta propuesta no solo promueve el hábito lector, sino que fortalece los lazos comunitarios a través de la narración y el arte. Invitamos a todos y todas a sumarse y compartir esta experiencia enriquecedora”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos