ras ser puesta a consideración de una asamblea de afiliados, los gremios de ATE, UPCN y ATSA, aceptaron el ofrecimiento que, el pasado martes, hizo el gobierno, como mejora salarial para el mes de abril, el cual también consiste en reforzar el Adicional Sanidad.
De acuerdo a lo que surge del acta, conforma en el expediente N° 20/2020 “Ministerio de Trabajo y Empleo y Gobierno s/ convocatoria a paritarias administración pública” Escalafón Húmedo; en primera instancia, el Ejecutivo Provincial presento la siguiente propuesta: Para el mes de marzo incrementar el adicional 297 (Decreto 227/12) y fijarlo en la suma de $62.000. El adicional es de carácter remunerativo y bonificable.
También se ofreció, para el mes de abril de 2025 un incremento del 4,5% al salario básico.
Frente a este ofrecimiento, las entidades sindicales solicitaron en su conjunto un aumento equitativo y que el incremento sea de $62.000 al monto actual del adicional sanidad para todo el escalafón.
Ante la discrepancia entre el Ejecutivo y los gremios, se acordaron hacer un cuarto intermedio, que fue retomado casi media hora después. El gobierno, luego de analizar las diferentes opciones propone para el mes de marzo sumar a los valores actuales del adicional sanidad la suma de $62.000, de carácter remunerativo y bonificable.
En tanto, para el mes de abril, la propuesta es incrementar 4,5% el salario básico, tomándooslo como base de cálculo la escala del mes de febrero de 2025.
En el acta consigan que desde ATSA expresaron al gobierno la decisión de dejar sin efecto la medida de fuerza que llevaban adelante, considerando la reapertura del diálogo, en el marco de la Mesa Paritaria Salarial.
“Entendemos que este nuevo espacio de negociación representa una instancia valiosa para insistir con fuerza sobre nuestros reclamos y exigir propuestas superadas que reflejen la realidad económica que atravesamos como trabajadores”, indicado desde la entidad sindical que representa a los trabajadores de la sanidad.
En la reunión paritaria, participaron, por el gobierno: El Subsecretario de Asuntos Gremiales, Adolfo Ontivero; la subsecretaria de Capital Humano, Celina Thomson; el Director Provincial de Políticas Salariales, Rubén Borla, y como representante del Ministerio de Salud, Cristian Seguí.
Por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) estuvieron presentes Carlos Córdoba, Vicente Garrihan, Mariana Gómez, Violeta Santander y Oscar Rojas Peralta.
La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), estuvo representado por Gustavo Rojo y Carlos Morino.
Por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), participaron de la reunión, Claudia Etchecopar, José Calixto, Silvia Pereyra, Jorge Saravia, Nicolas Sánchez, María Elena Corazzin e Ivana Florenciano.