Esperan más de 200 instituciones en el desfile del 2 de Abril
Expectativa en Río Grande

Esperan más de 200 instituciones en el desfile del 2 de Abril

Río Grande se alista para conmemorar con solemnidad y unidad el 43° aniversario de la gesta de Malvinas. Prevén que el desfile convo-que a más de 200 instituciones, en una jornada que refuerza el reclamo soberano y homenajea a los héroes de 1982.
28/03/2025
B

ajo un cielo que promete acompañar, Río Grande se prepara para vivir una jornada cargada de emotividad y reafirmación patriótica este 2 de abril, cuando se cumplan 43 años del desembarco argentino en las islas Malvinas.

La ciudad, reconocida por su profundo vínculo con la causa malvinera, será escenario de actos, desfiles y encuentros comunitarios que buscan honrar a los veteranos y caídos, mientras se renueva el compromiso con la soberanía nacional. 

El evento central tendrá lugar en la avenida Héroes de Malvinas, donde más de doscientas instituciones marcharán en un despliegue de unidad y memoria. Desde jardines de infantes hasta universidades, pasando por fuerzas armadas, gremios, clubes deportivos y asociaciones civiles, la diversidad de participantes reflejará el tejido social de una comunidad que hace de la causa malvinera un pilar identitario.

El desfile comenzará a las 11, tras el acto protocolar, y se extenderá hasta el mediodía, cuando la convocatoria derive en un almuerzo popular en el estacionamiento del Parque de los 100 Años, espacio destinado a fortalecer los lazos comunitarios. 

La conmemoración no solo evoca el pasado, sino que también interpela al presente. En cada discurso, en cada paso de los veteranos, en las banderas que ondearán sobre la avenida, Río Grande insistirá en que la cuestión Malvinas trasciende lo histórico: es un reclamo vigente, sostenido con la misma convicción que en 1982.

Las autoridades locales han subrayado que este aniversario no es solo una fecha ceremonial, sino una oportunidad para educar a las nuevas generaciones en los valores de la soberanía y la dignidad nacional. 

Mientras los preparativos avanzan, la ciudad palpita con una mezcla de solemnidad y expectativa. Para muchos riograndenses, especialmente aquellos que vivieron la guerra o perdieron seres queridos en el conflicto, el 2 de abril es una fecha que resuena con particular intensidad. Pero incluso entre los más jóvenes, el legado de Malvinas perdura, alimentado por relatos familiares, actos escolares y el orgullo de habitar la provincia que contiene a las islas.

Como cada año, la jornada cerrará con un mensaje claro: las Malvinas no son un capítulo cerrado, sino una bandera que sigue uniendo a los argentinos. Y en Río Grande, donde reina el viento austral, flamea con más fuerza que nunca.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos