LUCCAU invita a los grupos terapéuticos de Psicooncología
Nuevo servicio

LUCCAU invita a los grupos terapéuticos de Psicooncología

La novedosa propuesta ofrecerá apoyo emocional a pacientes en tratamiento oncológico, coordinados por la licenciada Juliana Bedoya. Los grupos se reunirán de manera semanal, con el objetivo de incorporar herramientas para reducir el estrés y mejorar la calidad de vida, en un espacio seguro y confiable.
01/04/2025
L

ucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU) invita a pacientes en tratamiento contra el cáncer a sumarse a los grupos terapéuticos de Psicooncología, que se desarrollarán de manera semanal desde el mes de abril a cargo de la licenciada Juliana Bedoya.

Este nuevo servicio plantea un espacio seguro y confiable donde los participantes podrán recibir apoyo emocional, compartir experiencias e incorporar herramientas para afrontar el día a día, mejorando su calidad de vida durante el proceso. Los interesados pueden comunicarse mediante WhatsApp al 11-57359403.

En diálogo con EDFM la licenciada Juliana Bedoya explicó que “nos encontramos en el proceso de armado de grupos, pensando en una dinámica donde los pacientes de cada grupo se encuentren en la misma sintonía”, y confirmó que “continuamos convocando a los interesados, para comenzar los encuentros a mitad de abril”.

La profesional observó que “no es lo mismo aquello que siente o transita una persona que está en proceso de diagnóstico, una persona en tratamiento oncológico u otra en cuidados paliativos; por eso nos tomamos muy seriamente el trabajo de conformar los grupos para que las personas puedan estar cómodas, se sientan seguras y en confianza”, y aseguró que “queremos hacerlo de la mejor manera posible. Es importante que sepan que se trata de una propuesta donde se va a resguardar la confidencialidad, el cuidado y el respeto por todos los pacientes”.

Bedoya planteó la importancia de este nuevo servicio, a lo largo de todo el tratamiento oncológico. “Los grupos de apoyo son muy significativos –explicó la profesional-, el acompañamiento entre pares, en grupo, es sentirse en comunidad y pertenencia compartiendo experiencias, entendiendo que el otro está en la misma sintonía y comprende el dolor, la incertidumbre y el estrés que genera la situación”.

Agregó que “estar entre pares con otras personas que comprenden y sienten lo mismo, además de reducir la sensación de soledad y aislamiento que pueden sentir todos los pacientes, es una oportunidad de fortalecer los recursos personales y también de formar vínculos”, por lo cual “lo que proponemos es construir juntos distintas estrategias para atravesar esta situación de la mejor manera posible, de manera integral, en un espacio seguro y confiable”, concluyó la profesional.

Se invita a todas las personas interesadas en acceder al nuevo servicio de Psicooncología de LUCCAU, a comunicarse telefónicamente o concurrir a las instalaciones ubicadas en Perón Sur 680 para recibir mayor información.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos