Comienza el Regional Amateur
Torneo Regional de Futsal

Comienza el Regional Amateur

Con fixture definido, hoy martes comenzará a disputarse la etapa local del Torneo Regional Amateur de Futsal que tendrá lugar esta temporada. Camioneros y Ateneo abrirán el fuego en un duelo para alquilar balcones. Formato y modo de disputa.
01/04/2025
R

ápidamente y con la confirmación del Apertura, es momento de dar rienda suelta a una agenda de futsal que sabemos, iba a ser extensa y cargada. Así se confirmó en la sede de la Liga Ushuaiense luego de una reunión que clarifica la forma de clasificación para este novedoso Torneo Regional Federal Amateur que atravesará de extremo a extremo al país y otorgará al campeón de la Zona Campeonato un cupo para enfrentar mano a mano a un elenco de Buenos Aires en el Cuadrangular que entrega por un pase a la Libertadores 2026.

La etapa de clasificación local dará inicio este martes 1 de abril y tendrá como escenario la Casa del Deporte. Si bien no se ha confirmado el fixture en su totalidad, sabemos que los choques se disputarán justamente días de semana (martes y jueves para ser más precisos), siempre en horarios nocturnos.

Los encargados de abrir la acción serán Camioneros y Ateneo en Casa del Deporte a las 22 en lo que podrá ser revancha para ambos ya que vienen de perder el fin de semana mientras que, el jueves, saltarán a la 40x20 los elencos de Galicia y UOM, dos que siempre riñen y luchan aunque la tendencia pone como candidato al Metalúrgico. Será en el Petrina a la misma hora.

Ya la próxima semana habrá interzonal deluxe con HAF y Comercio mano a mano para completar la primera fecha.

 

Los grupos

Luego del sorteo en el cual participaron los seis equipos mejor posicionados del año pasado: HAF, Camioneros, Comercio, Galicia, UOM y Andes del Sur (este último reemplazado por Ateneo por no tener documentación al día y acumular deudas), se conoció que Camioneros, Comercio y Ateneo integrarán la Zona A en tanto que HAF, Galicia y UOM serán rivales de la Zona B.

 

Forma de disputa

Cada grupo tendrá una ronda de competencia todos contra todos más un interzonal. A partir de ahí los dos mejores de cada zona chocarán en forma cruzada (primero vs segundo) y quienes resulten vencedores en esas llaves clasificarán a la etapa patagónica que, se presume, tendrá lugar en la ciudad de Río Turbio.

Habrá también un choque final entre estos dos elencos mencionados que servirá para darle cierre a la etapa local, pero sobre todo, para conocer quien integrará la fase patagónica como Ushuaia 1 y Ushuaia 2.

Lo siguiente es lo conocido. Se jugará la eliminatoria Patagonia Sur de la cual saldrá solo un clasificado que integrará la Zona Nacional de Ascenso, zona en la cual los dos mejores ascenderán a la Zona Nacional Campeonato 2026, certamen en el cual se jugará la gloria y el derecho a competir por un lugar en la Libertadores 2027.

Cabe destacar que para la Zona Nacional Campeonato de este año a disputarse del 17 al 22 de junio en San Juan ya están oficializados los 12 equipos que la integran: Juventud Alianza (San Juan), Alborada (Bariloche), USAR (Rosario), Mercantil (Ushuaia), Regatas (Rosario), Opción Joven (Rio Gallegos), Camioneros (Rio Grande), Echesortu (Rosario), Jockey Club (Rosario), ADEFU (Rio Grande), Huarpes (San Juan) y San Isidro (Río Grande).

Los dos peores clasificados en esta Zona Nacional Campeonato disputarán la Zona Nacional Ascenso del 2 al 7 de Septiembre en Rivadavia (Mendoza) junto a los ganadores de las regiones Bonaerense Norte, Patagonia Sur, Norte, Litoral Norte, Bonaerense Sur, Litoral Sur, Cuyo y Centro.

El camino será largo pero un paso a la vez iniciará la ilusión de los elencos de la capital fueguina. El premio es demasiado grande y la gloria se empieza a jugar acá, en casa, donde solo dos podrán seguir soñando.

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos