ste día, el gobernador territorial fueguino Manuel Fernández Valdés comunica la finalización del mandato de la Comisión de Fomento de Ushuaia, integrada por Ramón L. Cortés, Antonio Sneider y Luis Fique. Para reemplazarlos nomina a Victorio Llorente, Antonio Sneider, Manuel Pereyra, Manuel Eiras, Ramón L. Cortés, Luis Fique, José Rodríguez, José Romero y Antonio Isorna. El 30 de mayo, el presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña, confirmó a Llorente, Sneider y Pereira.
En un informe de su gestión, Fernández Valdés explicaba las características y limitaciones del funcionamiento de la Comisión de Fomento, dado que en Tierra del Fuego no existían autoridades municipales “electivas puesto que ninguna de las poblaciones alcanza a mil habitantes. En Ushuaia hay una Comisión de Fomento compuesta de tres vecinos caracterizados; pero como el Decreto de fecha 27 de julio de 1908 dejó sin efecto el del 28 de enero del mismo año que acordaba a estas Comisiones las mismas atribuciones de las municipalidades electivas, y por otra parte no se les ha señalado los recursos de que pueden disponer, su acción resulta necesariamente nula (...) Sin embargo, entiendo que el Decreto mencionado al negarle las atribuciones de las Municipalidades, se refiere únicamente a la facultad de establecer impuestos, y no la de percibir el 40 % de las patentes comerciales e industriales que la ley acuerda a aquéllas, el producto de las multas por infracciones a sus edictos y aún el de las destinadas a puentes y caminos que imponen los Jueces de Paz por infracciones al Código Rural; pero es necesario un Decreto que les reconozca siquiera esa renta y establezca que sus funciones son las mismas que la ley señala a las Municipalidades; de otro modo no tiene razón de existir”.
El 3 de agosto de 1907, el gobernador había propuesto los nombres de nueve vecinos para que el Poder Ejecutivo Nacional designe a tres de ellos para conformar la primera Comisión de Fomento de Ushuaia. Los nominados en esa ocasión habían sido: Catello Muratgia, Luis Fique, Manuel Pereyra, Antonio Isorna, Antonio Sneider, Ramón L. Cortés, Victorio Lorente, Orlando del Pino y Manuel Eiras. El presidente de la Nación, José Figueroa Alcorta, designó a Muratgia, Fique y Pereyra.
De esta manera, se fueron conformando las primeras instituciones municipales de la ciudad de Ushuaia.