“El Senado de la Nación puso las cosas en su lugar”
Rechazo de los pliegos de jueces de la Corte

“El Senado de la Nación puso las cosas en su lugar”

Así lo afirmó el Senador por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, en torno al revés que la Cámara Alta dio a las designaciones por decreto de los doctores Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. El referente de la Unión Cívica Radical consideró que “era un final anunciado”.
07/04/2025
E

l pasado jueves, la Cámara de Senadores, rechazó los pliegos de los dos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que el Presidente Javier Milei había designado por decreto.

El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, evaluó el rechazo dado por el Senado.

En primer lugar, mencionó que “era un final anunciado” y recordó que en reiteradas oportunidades, varios senadores e inclusive el Presidente del bloque radical le habían explicado al Gobierno Nacional el riesgo que se corría con esta decisión.

Señaló que es la primera vez que sucede esto ya que en gobiernos anteriores, cuando no se lograba el consenso suficiente y necesario que pide la Constitución, el Ejecutivo retiraba los pliegos y permitía otros en su reemplazo. “En esta oportunidad tenemos un presidente que cree que acá hay que hacer lo que él dice o no se hace nada y estas son, lamentablemente, las consecuencias”, expuso.

Blanco consideró que si el doctor García Mansilla no hubiera sido designado por decreto o en comisión, seguramente hubiera tenido los votos suficientes para ser ratificado. “Es una pena porque es un profesional muy probo que reunía todos los requisitos para formar parte de la Corte Suprema de Justicia pero la realidad es esta, fue designado en comisión y aceptó ser designado en comisión cosa que a mi criterio no le permite la Constitución Nacional”, evaluó.

Por otra parte, con respecto a la representación de género en la Corte, que ya está integrada por tres hombres (Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz) Blanco planteó que debería ingresar al menos una mujer. “Cuando el Gobierno Nacional anunció el envío de los pliegos del doctor Lijo y del doctor García Mansilla me manifesté contrario al pliego de Lijo porque a mi criterio él estaba reemplazando a la vacante producida por la renuncia de una jueza. Por eso yo no tenía ningún inconveniente en votar en contra de Lijo”, recordó.

El Gobierno propuso dos hombres más rompiendo un principio de igualdad. “Me moleste pero no me sorprende” dijo el Senador fueguino. “Este Gobierno tiene prácticamente una política que quiere desconocer un montón de derechos que en el transcurso de los últimos años han ido avanzando en la sociedad”, añadió.

En torno al caso puntual de García Mansilla, el Parlamentario mencionó que le manifestó personalmente su idea era acompañarlo porque reunía todos los requisitos. “También le dije que después de la aceptación por decreto, lamentablemente, no era lo que yo realmente pensaba más allá de las explicaciones lógicas que él me dio. Después, analizando con más profundidad los diarios de sesiones de la reforma constitucional del noventa y cuatro y la decisión mayoritaria que tomó el bloque de la Unión Cívica Radical de rechazar los pliegos, no analizando la calidad o cualidad de los candidatos sino porque habían sido designados por decreto, fue que voté en contra”, explicó.

“Estoy satisfecho porque se cumplió la institucionalidad y no puedo estar contento porque sé cuáles pueden ser las consecuencias que le acarrea al país y por consiguiente a la gente. Ayer el Senado de la Nación puso las cosas en su lugar. El Presidente Milei debe entender que la gente le dio la posibilidad de ser un Presidente democrático, con división de poderes. No le dio la suma del poder público para hacer lo que quiere”, cerró.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    0%
    0 votos
  • No me interesó
    100%
    1 voto